Economía

Canadá fortalece su oferta educativa para los colombianos

La Embajada de Canadá en Colombia también apoya la implementación del proceso de paz y los procesos de igualdad de género en el país.

Este año se conmemoran los 70 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Canadá y en el marco de este aniversario ambos países buscan el fortalecimiento del intercambio en diferentes campos.

La embajadora de Canadá en Colombia, Marianick Tremblay, aseguró que la educación es uno de los fuertes en las relaciones binacionales. En 2022, fueron 8 mil los colombianos que viajaron a Canadá para comenzar o seguir sus estudios.

“Hemos visto un aumento en los últimos años y Colombia es uno de los dos países con mayor número de estudiantes en Canadá de la región de América del Sur. Esto es un buen ejemplo de la calidad de las relaciones que tenemos”, dijo Tremblay.

La diplomática se encuentra en Barranquilla para tomar parte de la feria “Expo Vente a Canadá”, que está dentro de la agenda de la conmemoración y que busca presentar la oferta académica de 21 colegios e instituciones de Canadá para los estudiantes locales interesados.

Entre las carreras que se ofrecen en Canadá y que tienen mayor demanda en Colombia se encuentran las ingenierías, los negocios y las artes creativas, mientras que las ciudades más populares son Toronto, Montreal y Vancouver. Hay otros destinos que están ganando terreno y son Winnipeg, Halifax, Calgary y Moncton.

En este espacio también hay funcionarios que explicarán los detalles del trámite de la visa de estudiantes en Canadá.

La embajadora aseguró que la conmemoración de los 70 años de relaciones también es una oportunidad para mirar a futuro en qué campos se pueden desarrollar nuevas oportunidades de cooperación.

“Son varios los eventos que vamos a destacar y que estamos trabajando con la Embajada de Colombia en Canadá para que sea un esfuerzo de ambos países”, detalló.

La embajadora Tremblay indicó que con el acuerdo de cielos abiertos entre Canadá y Colombia hay interés de varias aerolíneas por abrir nuevos destinos.

“Colombia es un país interesante y buscamos que los canadienses conozcan las bellezas de este país”, señaló.

Destacó que ya hay vuelos entre Bogotá y Cartagena con varios destinos en Canadá y que las aerolíneas estudian la posibilidad de abrir vuelos desde otras ciudades.

La Embajada de Canadá en Colombia también apoya la implementación del proceso de paz y los procesos de igualdad de género en el país.

En el apoyo a la implementación de acuerdo de paz el Gobierno de Canadá ha destinado USD40,5 millones en los últimos seis años, mientras que en temas de igualdad de género los recursos ascienden  a los USD47 millones.

Como presidente de la mesa nacional de género de Cooperación Internacional con ONU Mujeres, Marianick Tremblay, impulsa acciones orientadas al empoderamiento de las mujeres como líderes y emprendedoras.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.