El precio del dólar en Colombia para este jueves 31 de julio inició con un promedio de $4.196,65, lo que significó un aumento de $16,96 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.179,69.
Durante la jornada bursátil, la divisa estadounidense ha tocado un precio máximo de $4.203 y un mínimo de $4.180.
La moneda estadounidense se encaminaba a su primera subida mensual del año, impulsado por una FED de línea dura y la resistencia económica de Estados Unidos, con la incertidumbre sobre los aranceles comenzando a aliviarse dados los recientes acuerdos comerciales alcanzados por Washington.
La Fed resistió este miércoles a la presión recibida por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y dejó los tipos en su rango actual, aunque dos de sus integrantes votaron en contra de mantenerlos.
Según medios estadounidenses como el digital The Hill, es la primera vez en más de 30 años que dos de sus miembros se pronuncian en contra de la decisión colectiva.
Los medios especializados apuntan que los inversores se desinflaron especialmente por las declaraciones posteriores del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell.
Y es que Powell recalcó que su política actual está bien posicionada para seguir aguantando a la espera de ver el impacto real de los aranceles impulsados por Trump.
“Si recortamos los tipos demasiado pronto, quizá no hayamos logrado acabar con la inflación. La historia está llena de ejemplos de que, si se recortan demasiado tarde, quizá se esté dañando innecesariamente el mercado laboral. Así que estamos buscando el momento correcto”, sostuvo en una conferencia de prensa.