Compartir:

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings se pronunció sobre la viabilidad de la nueva reforma tributaria que prepara el Gobierno nacional. En ese sentido, la calificadora alertó que las perspectivas de implementación son altamente inciertas.

En la reforma tributaria, que busca recaudar 1,1 % del Producto Interno Bruto (PIB), Fitch advirtió que su aprobación será difícil en un año preelectoral, lo cual disminuye la probabilidad de alcanzar un déficit fiscal de 6,2 % del PIB en 2026.

También recordaron que en 2024 el Congreso ya rechazó una propuesta para recaudar $9,8 billones y dice que ese antecedente, sumado al calendario electoral, reduce las probabilidades de que el Gobierno logre sacar adelante dicha reforma previa a las elecciones de 2026.

Además, sostienen que el aumento proyectado del endeudamiento, que pasaría de 54 % del PIB en 2025 a 63 % en 2026, se generaría un impacto sobre las finanzas públicas, lo que alejaría a Colombia de la mediana de los Estados con calificación ‘BB’.

“Esto implica un aumento de nueve puntos porcentuales del PIB en su nivel de deuda”, puntualizó Fitch en su último informe. Aquí hay que recordar que en la actualidad, Colombia cuenta con una calificación de ‘BB+’ por parte de la calificadora de riesgo.

A su vez, sostienen que la falta de medidas detalladas de consolidación fiscal, en conjunto con el momento político en que se propone aplicarlas, genera un riesgo considerable de incumplimiento.