Compartir:

La revisión técnico-mecánica (RTM) es un procedimiento obligatorio para carros y motos en todo el territorio nacional, ya que mejora la seguridad vial y reduce el riesgo de siniestros en las carreteras.

Lea: Gobierno elevó su proyección del monto del Presupuesto General de la Nación para 2026

En dicha revisión, que es realizada por los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), se verifica el estado de la carrocería, los niveles de emisión de gases y elementos contaminantes, el funcionamiento del sistema mecánico, el funcionamiento del sistema eléctrico, la dirección, la suspensión, el estado de los frenos, llantas y vidrios.

Sin embargo, se siguen presentando accidentes de tránsito en el país por diferentes motivos, entre ellos las fallas mecánicas en los vehículos. Para los lamentables casos de siniestros viales fue creado en 1986 el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Lea: Aumenta precio de la visa de turismo de EE. UU. por una nueva “tarifa de integridad”: esto costará

Se trata de un seguro obligatorio establecido por la Ley con el fin de asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones físicas o hasta la muerte.

Mediante una circular externa emitida el 24 de diciembre de 2024, la Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte estableció que todo vehículo que sea sometido a revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes debe contar con el SOAT vigente y correctamente expedido, de lo contrario el titular se expone a sanciones económicas.

Lea: Petro pidió derogar facultad de fondos privados de pensiones para invertir en el exterior

La medida entró en vigencia el pasado 24 de marzo de 2025.

Ministerio de Transporte

“Los Centros de Diagnóstico Automotor deben exigir para todo trámite de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, que el respectivo vehículo cuente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente, en línea a través del aplicativo dispuesto en el RUNT.

En caso de que el vehículo no cuente con el SOAT vigente y correctamente expedido, deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo (el que figura en el RUNT o al de la jurisdicción del CDA), para que proceda a la imposición de la respectiva orden de comparendo", dice la circular.

Lea: Organización Ardila Lülle niega la venta de Postobón a multinacional de Guatemala

Es así como los conductores que acuden a realizar la revisión técnico-mecánica de su vehículo y no cuenten con el SOAT vigente pueden recibir una multa de cerca de $1.207.800, equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) o a la UVB definida por el Ministerio para este año.

Además, pueden ser sancionados con la inmovilización del vehículo.