Compartir:

El Ministerio de Trabajo alertó este lunes sobre una serie de irregularidades en las condiciones laborales en las Tiendas D1. De acuerdo a la cartera, la cadena de supermercados estaría incurriendo en acoso a sus trabajadores e incumplimiento de pagos extras.

La viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, señaló, junto al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, que se inspeccionaron 263 tiendas D1 en el país, y se hallaron irregularidades en seis centros de distribución. Según la funcionaria, la cartera de Trabajo pudo constatar que en estas Tiendas D1 hay inconsistencias en las jornadas de trabajo de ocho horas, con solo 30 minutos de descanso y sin hora de almuerzo.

Además, horas extras no registradas ni pagadas, sobrecarga de labores en una sola persona y persecución a líderes sindicales e incumplimiento de acuerdos colectivos.

Sobre este tema, se pronunció D1, afirmando en primer lugar que es una de las compañías que más empleo formal genera en el país, con más de 25.000 trabajadores vinculados directamente mediante contrato laboral a término indefinido.

“Entre el 3 de junio y el 13 de julio, nuestras tiendas y centros de distribución recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a nuestros empleados por parte del Ministerio de Trabajo en distintos puntos del territorio nacional. Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad”, señala D1.

En relación con los anuncios de la investigación adelantada por el Ministerio sobre la operación de D1, informaron que ellos han colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando su compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo.

“Contamos con canales de comunicación abiertos con todos nuestros trabajadores y valoramos profundamente el diálogo social como base de la relación al interior de la compañía. Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que esto ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, expresaron en un comunicado.

Agregaron: “Seguiremos apostando por la generación de empleo digno y formal en todas las regiones del país”.

Desde el Ministerio del Trabajo alertaron que existe acoso laboral y accidentes de trabajo no reportados, así como problemas en materia de salud. Respecto a las bodegas y pasillos, estos estarían bloqueados lo que supone un riesgo laboral.

La viceministra indicó que tras el hallazgo realizarán una “mesa tripartita” para discutir las inconsistencias y las acciones que se implementarán contra la cadena de supermercados.