Compartir:

Tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro durante el Cabildo Abierto en Barranquilla, en el que cuestionó a María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham), ella reaccionó en diálogo con EL HERALDO a los ataques personales, pidiendo respeto por el debate democrático.

Hay que aclarar que el presidente Petro afirmó que Lacouture “no se leyó la Constitución” y la acusó de tener una postura contradictoria: “Ha acompañado otras consultas populares. Es un poco la esquizofrenia, porque a Santos sí le dijo que le apoyaba la consulta de la paz y la perdieron por tontos”.

En ese sentido, Lacouture reconoció (mencionando también su postura por parte del gremio Aliadas), que dentro de la democracia hay diferencias, pero esas diferencias hay que solventarlas es con argumentos, no con malos tratos.

“Lo que sí es importante es que más allá de los apellidos y más allá de los ataques que se hagan a las personas, hoy Colombia tiene unos desafíos relevantes, dos de ellos que son establecidos a la salud y al tema del mercado laboral. Hoy están cursando en el Congreso de la República la reforma laboral y la reforma a la salud. Y en ese sentido hemos hecho un llamado a que se mantengan las instancias necesarias para no incurrir, por un lado, en confusión a la ciudadanía y, por el otro lado, a incrementar gastos donde se necesita la austeridad del gasto por parte del Gobierno nacional para poder direccionar esos recursos al acceso a la salud de los colombianos, para que se tenga las necesidades básicas, que son energía, y otras desafíos que hoy está presentando Colombia”, sostuvo Lacouture a este medio.

En ese sentido, agregó que hay que cumplir con los procedimientos que hoy están cursando en el Congreso de la República y abrir una instancia adicional como es la consulta popular.

“Esto es legítimo sin lugar a dudas la participación de todos los colombianos, porque abre una confusión y un aumento de costos de parte de todos los colombianos que podrían ser reducidos y que podrían ser asignados a un mejor beneficio como es la salud y la sustentación de la energía del país”, destacó la presidenta de AmCham.