La empleabilidad en la ciudad de Barranquilla sigue aumentando. Y es que de acuerdo con los datos de mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo en este territorio para el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2025 fue de 10,2 %.
Leer también: Banco de la República redujo su tasa de interés al 9,25 %
Según la entidad, esto representó un descenso de 0,8 puntos porcentuales si se compara con el mismo trimestre pero del año pasado cuando fue del 11 %.
Sobre este tema, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, sostuvo a través de su cuenta de X que “con más oportunidades, estamos ganándole al desempleo”.
“5 mil personas salieron de la desocupación en los primeros 3 meses del año, disminuyendo la tasa de desempleo en Barranquilla y su área metropolitana. Buenas noticias para toda nuestra gente Estamos muy contentos porque hoy en día tenemos 901.000 personas ocupadas, lo que representa que la tasa subió a 56,6 %, aumentando un punto completo frente al mismo trimestre del 2024. A la informalidad también le estamos dando la batalla, reduciendo 2,2 puntos, nos posicionamos por debajo del promedio nacional con 51,5 %”, destacó el alcalde.
Y añadió: “Este logro es el resultado de la dinámica de construcción y transformación, que gracias a los impuestos de los barranquilleros, invertimos en vías, salud, y obras que generan más empleo y calidad de vida a nuestra gente. Seguimos comprometidos con el progreso de nuestra ciudad, ¡vamos por más!”.
Para el periodo analizado se registraron 69 mil personas desempleadas, lo que significó un descenso de 4 mil, si se compara con el trimestre de enero a marzo de 2025, cuando había 73 mil.
Importante: Hay 605 mil personas con empleo en Barranquilla y disminuye la tasa de desempleo juvenil
En ese sentido, también se dio a conocer que la capital del Atlántico tiene 605 mil personas con empleo. Esto representó un alza de 17 mil empleados si se compara con igual periodo del año pasado, cuando 588 mil ciudadanos se encontraban con empleo. Por ende, la tasa de ocupación aumentó y pasó de 56,4 % a 57,2 %.
También se presentaron buenas noticias en lo que tiene que ver con la reducción del desempleo juvenil, y es que, según el Dane, pasó de 21,2 % entre enero y marzo de 2024 a 18 % en igual trimestre del año en curso.