Compartir:

El borrador de la 'Política de Equidad de Género para las Mujeres', plantea seis líneas de acción estratégicas y un apartado particular de mujer rural que se implementarán con el liderazgo de las entidades del Gobierno nacional entre 2022 y 2030.

El documento publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), busca fortalecer las condiciones para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en Colombia.

La primera de ellas está dirigida a fortalecer la institucionalidad y la transformación cultural entorno a los estereotipos de género, así como a aumentar las posibilidades para que gocen de mayor autonomía económica en condiciones de equidad y no discriminación.

'Se priorizan acciones para impulsar la empleabilidad de las mujeres y su participación en el desarrollo empresarial en sectores de alto potencial para el país', detalló Laura Pabón, subdirectora de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP.

En cuanto a la representación de las mujeres en cargos de elección popular, comunal y del sector público, el documento contempla aumentar su participación en estos espacios, a través de capacitación e incentivos, así como la eliminación de la violencia contra ellas en el escenario político.

También se destacan acciones enfocadas a mejorar la salud física y mental de las mujeres y eliminar las barreras que les impiden tener una vida libre de violencias de género, así como el ejercicio y restauración de sus derechos, por medio de acciones articuladas para fortalecer de manera decidida la prevención de los diferentes tipos de violencia, la atención pertinente y un efectivo acceso a la justicia.

Finalmente, el documento define las acciones específicas para impulsar la inclusión social y productiva de las mujeres rurales, ampliar su participación y una vida saludable, segura y libre de violencias, reconociéndolas como agentes centrales del desarrollo rural del país.

El documento borrador puede ser consultado en el portal institucional del DNP www.dnp.gov.co y los comentarios pueden ser enviados al correo electrónico grupoconpes@dnp.gov.co antes del 15 de marzo de 2022.

También se ha llegado al 46 % de representación de las mujeres en altos cargos del Estado y se han implementado políticas de reactivación con enfoque de género como el PAEF y la Ley de Inversión social que fomenta la empleabilidad de las mujeres.