Compartir:

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que la discusión sobre temas que calificó como 'espinosos' tales como la propuesta de la Anif de eliminar el pago del 12% de las cesantías y acabar con el 4% que se paga a las cajas de compensación familiar, son discusiones que se deben dar en el país.

Aunque el funcionario aseguró que no conoce en detalle la propuesta del Anif Indicó que no se debe 'descartar o aceptar una propuesta por los titulares que genere'.

Así lo dio a conocer durante una visita realizada a EL HERALDO. La posición de Carrasquilla frente al tema de las cajas de compensación familiar es más abierta a debatir la propuesta que la expresada por el presidente Iván Duque, quien la descartó de plano.

El ministro dijo que no conoce bien la propuesta realizada pero dijo que la preocupación del centro de pensamiento económico se refiere a los costos laborales de contratar de manera formal en Colombia.

'Es un gran debate en el cual el telón de fondo de la discusión es una realidad en el mercado laboral, tenemos una alta tasa de desempleo', señaló.

'Creo que la discusión es bienvenida, es una discusión espinosa porque todos los temas son difíciles de tramitar y habrá quienes lo rechacen, pero lo que se pide es una discusión serena y a una reflexión donde los colombianos nos podamos poner de acuerdo', sostuvo.

Afirmó que una tasa de desempleo en un rango del 8% al 12% no es aceptable. 'Tenemos que hacer algo', indicó.

El segundo problema que tiene el mercado laboral del país, según Min hacienda, es el de la informalidad laboral.

Dijo que la informalidad en el mercado laboral equivale a que más o menos la mitad de los 21 millones de colombianos que están ocupados está en unas condiciones de informalidad lo cual es un número muy alto.

'Es un tema que compartimos con otros países de la región.

'Creo que todas estas discusiones que son espinosas son temas que deben estar sujetos a una discusión racional y serena invito a que tengamos esta discusión sé que son temas difíciles pero no podemos descartar ni aceptar tampoco las propuestas simplemente por el titular que generan', aseveró.