El turismo sigue consolidando su posición como jalonador de la economía nacional. En 2017, Colombia recibió la cifra récord de 6,5 millones de visitantes extranjeros, que lo ubica entre los cinco primeros países de América con mayor flujo de visitantes del exterior.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, sostuvo que esta cifra es un máximo histórico para Colombia, que representa un aumento de 28,3 % con respecto al 2016, cuando llegaron 5 millones de visitantes del exterior.
Durante la presentación del balance del sector turismo realizado en la isla de San Andrés, la ministra dijo que entre 2010 y 2017, el crecimiento de visitantes extranjeros fue de 150 %, al pasar de 2.6 millones a 6.5 millones, respectivamente.
'Entre los factores que han influido en el logro de estos buenos resultados podemos destacar las nuevas condiciones de seguridad del país, derivadas del proceso de paz con las Farc, así como los avances en infraestructura y la solidez económica, que han mejorado la confianza internacional y reducido el índice de ‘Riesgo País', dijo Gutiérrez.
Explicó que visitantes extranjeros que llegaron en cruceros sumaron 348.310 en 2017, lo que representa un aumento de 14,1 % frente a 2016, cuando alcanzaron 305.384. El puerto que recibió el mayor número de pasajeros de cruceros fue el de Cartagena, seguido por Santa Marta y San Andrés.
El número de personas que se movilizaron por los aeropuertos tuvo un incremento del 2 %, al pasar de 11,1 millones en 2016 a 11,3 en 2017.
El aumento del número de viajeros tuvo igualmente un impacto destacable en la ocupación hotelera en Colombia, que en 2017 fue de 55,12 %, según datos de Cotelco.
La ministra aseguró que el Colombia se ha venido preparando para atender la masiva llegada de visitantes, no solo en términos de infraestructura sino también en la ampliación de la oferta turística.