Compartir:

Con una inflación de 0,95% Barranquilla fue la ciudad del país donde más aumentaron los precios de los bienes y servicios que conforman la canasta familiar durante marzo de este año, según las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane. En el mismo mes de 2014 la inflación en Barranquilla fue del 0,44%, es decir en comparación con este año hay un incremento de 0,51 puntos porcentuales.

En marzo el grupo de alimentos con 1,61%, fue el que registró mayor aumento en los precios, mientras que educación tuvo la menor variación en los precios (0,02%).

En total de las 24 ciudades estudiadas por el Dane en esta investigación, 14 presentaron variaciones superiores al promedio de los precios del IPC para marzo de 2015 y diez mostraron variaciones inferiores.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país en el tercer mes del año fue de 0,59%, esta cifra superior en 0,20 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2014 cuando llegó a 0,39%.

La otras capitales costeñas con un aumento del IPC por encima del promedio nacional fueron Sincelejo (0,91%); Valledupar (0,91%); Santa Marta (0,82%); Cartagena (0,77%) y Riohacha (0,70%), mientras que Montería con 0,51% estuvo por debajo de la media nacional.

En marzo fueron cuatro los grupos de bienes y servicios que presentaron variaciones superiores al IPC en el país, estos son alimentos (1,17%), salud (1,00%), comunicaciones (0,91%) y otros gastos (0,63%).

Los subgrupos de alimentos con mayores incrementos en los precios fueron tubérculos y plátanos (10,94%), frutas (8,18%) y cereales y productos de panadería (2,23%).

El Dane dio a conocer que en el primer trimestre 2015 la inflación llegó a 2,40%. Esta tasa es superior en 0,88 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,52%).

Entre abril de 2014 y marzo de 2015, es decir los últimos doce meses, el IPC presentó una variación de 4,56%.