Desde su llegada a Junior casi no ha tenido contacto con la prensa. Es más, poco se le ve en imágenes o en las transmisiones de los partidos del conjunto rojiblanco. Sin embargo, el asistente técnico Luis Henry Melo ha estado presente desde el primer día que Arturo Reyes asumió la dirección del cuadro barranquillero.
Y por primera ocasión desde que está en el equipo de trabajo del estratega samario, este timonel, que trabajó también en la selección Colombia Sub-20, atendió a los medios de comunicación de manera virtual para hablar de la actualidad del club.
'El grupo se encuentra bien. Hoy estamos clasificados dentro de los ocho, dependemos de nosotros. Tenemos 28 puntos, estamos cuartos en la reclasificación a 8 puntos de Millonarios. Es un ambiente positivo, de evolución dentro de la idea de juego. Siempre Junior como equipo grande tendrá la necesidad de ganar todo. Contra La Equidad tendremos la necesidad de ganar para clasificar e ir a Barrancabermeja para sumar y llegar de la mejor forma a los cuadrangulares. La crítica siempre tiene que aparecer, el día que no aparezca es porque todo se está haciendo mal, por eso pienso que tiene que estar siempre, porque eso te permite crecer', manifestó el técnico.
'Para nosotros dentro del proceso que encabeza el profe (Arturo Reyes) es importante entender que esto es algo colectivo, aunque ustedes miren lo individual. En lo que llevamos de proyecto, pensamos que el modelo de juego va en un proceso de maduración, muchos jugadores van tomando la forma que el profesor quiere. Caso Sebastián Viera, Hómer Martínez, Gabriel Fuentes, Larry Vásquez o como Luis González. Poco a poco eso va ayudando a la estructura colectiva. Esperemos que con la clasificación a los cuadrangulares esto pueda ser más equitativo para todos nuestros jugadores', añadió.
El orientador también se refirió a la falta de gol de los atacantes y los movimientos que estos hacen dentro del campo de juego.
'Lo de los movimientos depende, porque si la pelota está en el corredor, ahí no tiene que ir el delantero, él debe fijar por dentro. Si el balón está por dentro, el atacante puede ir y recibir entre líneas. Dependiendo de la acción en donde está el juego se ven los movimientos. Las rupturas que hace Carmelo (Valencia), (Cristian) Martínez, (Juan) Herrera o Ferlys (García) son buenas, sería bueno que vieran los primeros 25 minutos ante Nacional, independiente del resultado', acotó.
'El equipo iba ganando 1-0 y los tres desmarques de ruptura que se hicieron eran indefendibles, eso es importante, porque eso son indicadores de que los jugadores se estén redescubriendo, que es normal', señaló. Dentro de la idea de la estructura del 4-3-3, en dependencia de donde esté la pelota el delantero centro de saber moverse, porque a veces con un solo movimiento puede marcar diferencia. También es cierto que en la idea del profe la amplitud es que no solo que los atacantes tengan gol, sino los volantes llegadores, por eso ‘Cariaco’ tiene seis tantos y Didier y Larry marcan', agregó.
Por último, Luis Henry habló acerca de los partidos que el ‘Tiburón’ ha perdido ante los denominados equipos grandes del país.
'Desde que llegamos en la fecha cinco hemos enfrentado a cuatro equipos llamados grande, empatamos con Cali, perdimos con Nacional y Millonarios e igualamos con Santa Fe. Por las formas en las que venimos entrenando podemos decir que en los cuadrangulares todo es distinto, porque son situaciones en las que todo arranca de cero. Desde lo ofensivo tendremos la posibilidad de concretar nuestras oportunidades. Contra Quindío tuvimos trece opciones de gol y el juego quedó 0-0', analizó.
'Los juegos en nuestro país son más equilibrados, quien iba a pensar lo de Pereira y Alianza, eso pasa porque el juego es equilibrado. Van 18 fechas y solo hay tres equipos clasificados, nuestro torneo cada vez es más competitivo y eso se va porque hay buenos entrenadores, buenos jugadores y cada vez hay más información. Será una alta competencia en cuadrangulares, pero estamos listos', finalizó.