Compartir:

Alfredo Arias no ocultó su frustración tras la derrota 2-1 frente a Santa Fe en el estadio Metropolitano, un resultado que se definió en la última jugada del partido y que dejó al conjunto barranquillero sin premio luego de haber tenido múltiples ocasiones para sentenciar el duelo. Con autocrítica, el entrenador rojiblanco reconoció errores repetidos y asumió la responsabilidad por el desenlace.

Leer también: “Hicimos un mal partido”: Yimmi Chará

“Se repitió otra vez que en una última jugada defendimos mal. Sin ninguna duda es responsabilidad mía. Habrá que entrenar más, habrá que insistir más, habrá que dar otro mensaje. Deseo y quiero que quedemos siempre en superioridad numérica, y es lo ideal, mucho más si estás con un resultado que al que apura es al rival, así nosotros queramos ganar siempre. Es un error a corregir urgente”, señaló Arias.

El entrenador también explicó las razones de algunas decisiones tácticas que generaron debate entre los hinchas. “Uno cuando hace cambios siempre lo que quiere es que el equipo mejore, hay veces que ocurre y hay veces que no. Y los cambios no se hacen porque haya una obligación, sino porque son necesarios a veces. En el caso de Esparragoza salió porque en dos jugadas consecutivas pierde un duelo y luego pierde la pelota, y él estaba con amarilla. Entonces en esa situación, cuando nosotros necesitamos más seguridad en el medio, él, por esa amarilla, se estaba cuidando de no poder ir como tiene que ir a una pelota disputada. Y Harold entra porque es un jugador que nos podía dar claridad con la pelota. Esa es la explicación de ese cambio”, sustentó.

Arias lamentó las oportunidades desperdiciadas que pudieron sentenciar el encuentro antes del final. “Yo perdí la cuenta de las oportunidades de gol que tuvimos. Las malas decisiones y las malas finalizaciones que tuvimos nos vuelven a condenar. Nosotros tuvimos para liquidar el juego antes, lo tuvimos en el primero y en el segundo tiempo, pero no lo hicimos, y cuando dejas vivo a un rival como este, con jugadores experimentados, que es el último campeón, que sabe vivir estas situaciones, lo pagas normalmente caro”, reflexionó.

El contraste emocional fue evidente. Hace apenas unos días, Arias había celebrado con euforia una remontada heroica ante Pereira; esta vez, salió del campo cabizbajo y golpeado por la derrota.

“En mi cabeza se mezclan sentimientos. A mí me gustaría ser más tranquilo o simular que todo está bien. Pero yo no soy así, no fui nunca así, y uno no puede ser como no es. Yo soy una persona que exterioriza sus sentimientos. Sé la responsabilidad de mi cargo y el orgullo que tengo por estar en esta institución. Yo quería estar acá y mientras esté acá voy a pensar siempre en el siguiente partido. ¿Cómo mejoro lo que pasó hoy? ¿Cómo logro que mis jugadores estén fuertes para el siguiente partido? ¿Cómo esta derrota nos va a fortalecer para lo que se viene? Ese es mi trabajo”, expresó.

Importante: Flamengo vuela a la final de la Copa Libertadores en busca de su cuarto título

Arias insistió en que el principal desafío ahora es fortalecer al grupo y corregir los errores que han costado puntos valiosos. “Tenemos que convencer a nuestra hinchada que estamos fuertes, porque lo que viene es lo que importa, y para eso nos tenemos que preparar. Tengo que convencer a mis jugadores que podemos y tengo que corregir. Ese es mi mayor reto ahora. No podemos repetir errores que ya hemos cometido antes si queremos pelear por el título”, subrayó.

Finalmente, el técnico fue enfático en los aspectos que deben mejorar de manera urgente de cara a los cuadrangulares semifinales de la Liga II-2025.

“Cuando digo que tenemos que corregir es principalmente en las dos áreas, que es donde se definen los partidos. Estamos errando muchas situaciones de gol que nos llenan de inconsistencia y de desconfianza para los siguientes minutos y estamos admitiendo goles que no podemos admitir. No podemos admitir un gol en una contra cuando tenemos la pelota a favor en el último minuto. Seguramente hay que mejorar más cosas, pero específicamente en este partido esas fueron las dos cosas que nos condenaron. Todo trabajo mío y toda responsabilidad mía”, concluyó.