El deporte colombiano está de luto. Mientras surgen nuevas figuras como la bicicrosista del registro de Atlántico Gabriela Bolle, que el sábado en la mañana ganó medalla de oro en la competencia de BMX de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, otros, que le dieron gloria y brillo al país en el pasado, lamentablemente se despiden de este mundo. Astolfo Alvear, lanzador campeón mundial de béisbol aficionado con Colombia en 1965, y Calixto Pérez, boxeador que participó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, fallecieron en Barranquilla y Cartagena, a los 88 y 68 años de edad, respectivamente.
Alvear, oriundo de Villa Rosa, pueblo del Atlántico ubicado en límites con Bolívar, fue un destacado pitcher derecho y relevista que hizo parte de aquel histórico equipo de pelota caliente que alcanzó el título mundial aficionado en 1965. En el cuerpo de lanzadores figuraban Rafael ‘Papá’ Castro, Isidro Herrera, Ascensión ‘Chencho’ Díaz, Arthur Forbes, Juan Guerrero y Alvear. Además se encontraban peloteros como Guillermo ‘Regadera’ Rodríguez, Wilfrido ‘Charúa’ Rodríguez, Ubaldo ‘el Diablo’ Salinas, José Miguel Corpas, Edmond Cordero, Milcíades Mejía, Óscar Luis ‘Rompechécheres’ Gómez, Luis de Arco, Tomás Moreno y Martín Austin. El mánager era el cubano Antonio ‘Tony’ Pacheco.
El serpentinero de los 60 murió tras sufrir un infarto cuando veía televisión en su casa. Los familiares lo condujeron a la Clínica Campbell, donde le brindaron los primeros auxilios y lo reanimaron, pero nada pudo evitar el desenlace fatal.
Astolfo fue premiado en 2015 con el premio Vida y Obra, que entrega Acord Atlántico, por los 50 años de la hazaña beisbolera en la que él participó con el equipo colombiano.
La velación de su cuerpo se realiza en la Funeraria Inversiones la Paz (calle 47 #43-133). Su sepelio será mañana, a partir de las 10 a.m., en cementerio por confirmar.
De otro lado, Calixto Pérez, cerró sus ojos en la ciudad que lo vio nacer. El pugilista, que fue subcampeón en los Juegos Panamericanos Cali-1971, participó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, junto un grupo de inolvidables y gloriosos pegadores como Prudencio Cardona, Calixto Pérez, Eduardo Barragán, Clemente Rojas, Alfonso Pérez, Emiliano Villa y Bonifacio Ávila.
Rojas y Alfonso Pérez ganaron medallas de bronce en esas olimpiadas. Calixto Pérez, que compitió en la división mosca (-51 kilogramos), fue eliminado en cuartos de final por el búlgaro Georgi Kostadinov, que resultó ganador de la medalla de oro.
Las exequias de Calixto Pérez se cumplirán hoy en la capital de Bolívar.