Compartir:

El Comité Olímpico Internacional decidió crear una aplicación para los Juegos Olímpicos 2016 que permitiera interactuar a los deportistas asistentes, así como mostrarle al resto del mundo lo que ellos comparten en sus redes.

La aplicación llamada Olympic Athletes Hub funciona de manera muy similar a la ya reconocida Tinder–para los deportistas únicamente-.

Los atletas podrán ver el perfil y fotos de los demás competidores que están en la Villa Olímpica, si ambos se gustaron por foto, podrán iniciar una conversación de manera privada.

Olympic Athletes Hub puede ser descargada por cualquier persona pero solo podrá ser utilizada en su totalidad, es decir con la función de hablar en privado con deportistas, por los participantes en las justas o ex atletas que hayan asistido a Olímpicos y que se encuentran en Río.

Los demás solo se limitarán a ver las publicaciones que hacen los deportistas en sus redes sociales.

Un atleta que se negó a identificarse contó a Infobae cómo es el procedimiento. 'Bajas la aplicación y, con tus datos y número de acreditación, entras. Es una red social más directa que funciona como Tinder, para 'cazar'. Algunos son muy directos, otros no, algunos quieren romance. Por eso muchos extrañarán a los rusos'.

El COI dará 450 mil preservativos a las delegaciones durante la realización del evento, tres veces más que los suministrados en los juegos de Londres 2012.