Compartir:

Por el gran momento que vive en Santa Fe, su nombre sonó con fuerza para integrar la Selección mayor. Pero el llamado no llegó. Los técnicos José Pékerman y Carlos ‘el Piscis’ Restrepo decidieron que su lugar se encuentra en el equipo sub-23 que peleará por un cupo a los Juegos Olímpicos.

Ahí, Yerry Mina, el espigado defensor caucano está llamado a ser uno de los líderes. Su presencia en el cuarteto posterior genera seguridad y gol, por su excelente manejo del juego aéreo. Espera, como todos, clasificar a Río y cree que Colombia tiene Selección para lograr ese objetivo que ha sido esquivo en los últimos 24 años.

'No me queda ningún sin sabor por no estar en la Selección mayor. El tiempo de Dios es perfecto. Mi mente solo está en hacer un gran papel en la sub-23 para poder buscar ese cupo a los Olímpicos', manifestó el jugador de 21 años.

'No será fácil, la historia dice que van 24 años sin lograrlo, pero tenemos un grupo muy bueno, con gran presente y vamos a luchar hasta el final para estar en Río', agregó.

Mina reconoce que el grupo pierde un poco con la no presencia de jugadores claves como Marlos Moreno, Sebastián Pérez y Guillermo Celis, pero confía en la capacidad de los jugadores que encaran este repechaje preolímpico ante Estados Unidos.

'Sabemos la clase de jugadores que son Marlos, Sebastián y Celis, pero por aquí hay otros jugadores que también están listos para recibir esta oportunidad y confiamos mucho en ellos', dijo.

El defensor cardenal destaca las cualidades de una Selección sub-23 que ilusiona por el gran presente por el pasan la mayoría de sus jugadores.

'Este es un equipo muy fuerte tanto en lo futbolístico como en lo mental. Tenemos una gran ‘bandola’. En cada posición hay una sana competencia, así que no podemos dar ventaja. Nuestras dos principales características son la tenencia de la pelota, porque hay jugadores de muy buen pie en el medio, y la seguridad de defensiva. Debemos aferrarnos a eso para poder superar a Estados Unidos', aseguró.

Por último, Mina descartó cualquier tipo de presión por conseguir el objetivo de volver a una justa Olímpica después de 24 años. 'Más que presión lo tomamos como motivación. Somos optimistas y vamos a encarar con mucha responsabilidad este reto', concluyó.