El 31 de enero de 1971 fue domingo, igual que el de este año. Una fecha histórica para el deporte en Cartagena y Bolívar. Ese día, el delantero sueco Stellan Danielsson anotó, en un partido amistoso ante Junior de Barranquilla, el primer gol en la historia de Real Cartagena.
'Me da un gran placer escuchar el nombre Cartagena', afirma Danielsson, desde Gotemburgo, Suecia. El sueco tenía 24 años cuando arribó a La Heroica, y ya era todo un trotamundos que no se quedó más de un mes en el equipo auriverde.
La historia de real Cartagena
El de 1971 fue el primer Real Cartagena que existió en el fútbol colombiano. Atlético Bucaramanga estaba en crisis económica y sus directivas decidieron arrendar la ficha, para recuperar algo de dinero y no desaparecer.
'Se vinieron a refugiar a Cartagena', cuenta el profesor Emiro Bertel Torrente, quien para la época era corresponsal deportivo del diario El Tiempo.
'Le estaban buscando un nombre al equipo y a Héctor David Flórez Sotomayor, empleado de la Universidad de Cartagena y directivo de la Liga de Fútbol, se le ocurrió decir Real Cartagena. Ese nombre llamó la atención de la gente, y se quedó así'.
Real Cartagena heredó del Bucaramanga su uniforme: camiseta amarilla con cuello rojo y pantaloneta verde. Y heredó además parte de la nómina: el arquero paraguayo Adolfo Riquelme, ‘el mono’ Lastra, Gilberto Centeno, ‘el calvo’ Brucesci, y Omar Verdún, que era delantero y técnico. Como cuota local, estaba Ildefonso ‘Cartagena’ Hoyos.
La particular historia de Stellan Danielsson fue descubierta por el abogado, bloguero e hincha acérrimo de Real Cartagena, Jhon Capella, casi por coincidencia.
'Daniellson hacía comentarios en una web y me llamó la atención. Lo busqué en Facebook, lo contacté, él me respondió en español y me contó la historia', reseña Capella.
La llegada de Danielsson
'Mi papá, marinero durante la Segunda Guerra Mundial, sobrevivió cuando un submarino alemán hundió su barco. Llegó a Río de Janeiro, y hasta entrenó en Botafogo, por lo que siempre me habló de Brasil y siempre soñé con jugar allá', le contó Daniellson a quien escribe, hace cuatro años, en una entrevista que estuvo archivada, hasta hoy.
Danielsson llegó muy joven a estudiar educación física en Texas, Estados Unidos, donde por no haber fútbol practicó atletismo. En 1968 se fue a México, entrenó en Necaxa pero se quedó jugando en Toluca un año y medio. Daniellson decidió llegar a Colombia. El presidente del club le dio una carta de recomendación para Pancho Villegas, por esos días entrenador del Deportivo Cali, de quien era cuñado.
'Yo soy de un puerto acá en Suecia, así que cuando llegué a Barranquilla, quería quedarme cerca al mar', relata el sueco.
'Fui a EL HERALDO de Barranquilla a informarme sobre el fútbol de Colombia y me dijo un periodista que en Cartagena iba a salir un equipo nuevo, que se trasladaba de Bucaramanga, y por eso yo preferí ir a Cartagena'.
Su paso por el club heroico
'Me sentí muy a gusto cuando llegué, compartía cuarto con Carabalí y Vásquez, dos chicos de Cali. Vivíamos en un hotel en el Centro Histórico, y entrenamos en la Escuela Naval', cuenta emocionado Danielsson.
'Real practicaba en la cancha de Manzanillo, y nosotros íbamos allá a ver las prácticas, era una locura', afirma a su vez, el periodista Bertel Torrente.
'Me acuerdo mucho del arquero Riquelme porque él había jugado en el Atlético de Madrid con un sueco muy famoso que se llamaba ‘Garvis’ Carlsson. Para mí, Riquelme en ese entonces ya era viejo', asevera Danielsson.
Los periódicos de ese momento describían a Daniellson como un jugador con futuro. 'Peca a veces por carencia del dominio de la redonda, pero lo compensa con voluntad', afirma una crónica de esos días. 'Ese ‘monito’, no era muy dúctil con el balón, pero hacía goles', comenta Bertel Torrente.
El primer partido que jugó ese equipo fue el 31 de enero de 1971, un amistoso ante Junior de Barranquilla, en el vetusto y cuasi abandonado estadio Pedro de Heredia. 'Aunque era un peladero en oriental, norte y sur, se llenó. La gente se sentaba en la tierra alrededor de la cancha', describe Bertel Torrente.
El árbitro fue Roberto ‘Tuntún’ González Baldiris, licenciado en educación física y hoy docente del colegio Antonia Santos. Real Cartagena jugó con Riquelme; Ignacio ‘centavito’ Pacheco, Julián Martínez, Ildefonso Hoyos, Jorge Lastra, Misael ‘papo’ Flórez, Julio Brucessi, Edison Carabalí, Stellan Danielsson, Duque y Mauro Vásquez.
Jugados 27 minutos del primer tiempo, llegó el gol histórico. 'Vásquez pasó adelantado a Daniellson, la defensa de Junior falla en la marca, y el sueco con remate de regular potencia pasa la bola por debajo del cuerpo de Solis', describe la prensa local ese primer tanto histórico.
'El gol que metí fue, como dicen en México, una chiripada. Creo que pateé no con el pie, porque el campo era muy disparejo, sino con la pierna. Carabalí y Vásquez me abrazaron', rememora Danielsson. El partido terminó 1-1.
Un efímero paso
Danielsson no duró más de un mes en Real Cartagena, y de hecho, solo jugó ese partido. 'Uno de los detalles por los que me fui es que el club les debía a algunos jugadores un año de salario', afirma.
Tras salir de Cartagena, Danielsson se fue a Guatemala, y hasta probó suerte como pateador en el San Diego Chargers del fútbol americano. Cerró su carrera en el Örgryte de Suecia, se dedicó a estudiar, y fue técnico en México y África. Luego fue periodista deportivo, cubriendo Mundiales, e incluso, sudamericanos juveniles.
Danielsson dice seguir desde la distancia a Real Cartagena. 'Me hubiera gustado ir a celebrar el aniversario del gol. Voy a volver a Cartagena algún día, me encanta. Sueño con tener el dinero para comprar un apartamento allá', apunta el exfutbolista, que al momento de esta charla, trabajaba en una universidad de Gotemburgo como docente y entrenador de educación física.
'Que Real ascienda de nuevo, que la ciudad y los aficionados merecen un equipo de primera'.