'Las ilusiones son sueños que algunas veces llegan a convertirse en realidad', dice el reconocido entrenador de nadadores Eduardo Movilla, a un costado de la piscina del patio de su casa, en el histórico barrio El Prado de Barranquilla, donde funciona la academia de natación que lleva su nombre.
Enseguida nos dice que son 30 años los que acaba de cumplir este centro de aprendizaje en el deporte de la natación, fundado por él en junio 26 de 1984.
Desde mucho antes de vincularse como profesor y entrenador en el Country Club –donde laboró durante 11 años-, Eduardo, entonces un joven que aún no tenía la mayoría de edad, alimentó la firme ilusión de crear algún día su propia academia para enseñar a nadar a personas de todas las edades.
Esa ilusión creció y se fortaleció más tarde, entre 1977 y 1979, cuando trabajó como profesor en la Academia de Natación del entrenador nacional de Venezuela Alfonso Victoria, en Caracas.
'Estando en el vecino país me convencí de que mis ideales no eran descabellados. Y cuando regresé a Colombia inicié en serio el proceso de transformarlos en realidad'.
Lo primero que hizo Eduardo Movilla al retornar fue pedirle permiso a su madre Doris Vásquez para construir una pileta en su espacioso patio. Una vez recibida la ‘luz verde’, Juan Carlos, hermano de Eduardo, cortó los árboles de mango y pera, y le dijo: 'Ya está listo el patio pa’ que hagas la piscina'. Vino, seguidamente, la construcción, la cual duró 9 meses y 7 días en su proceso.
'Por recomendación del ‘Chino’ Navarro, cuatro personas trabajamos en la construcción: tres albañiles y yo –anota Eduardo Movilla-. Para dejar la piscina en un espacio de 10 metros de largo por 6 de ancho y un metro con 10 de profundidad, laboramos en un terreno de 11 metros de largo por 7 de ancho y se cavó un metro y 20 centímetros de profundidad'.
La apertura
La Academia de Natación abrió sus puertas el 21 de junio de 1984 y cinco días más tarde, el 26 de junio, empezó sus jornadas de clases. Y fue tanta la acogida que tuvo, que a los 15 días Movilla se vio obligado a cerrar las inscripciones.
Desde 1984 hasta la fecha, en la Academia de Natación se les imparte clases a niños de 2 a 6 años, y a adultos de todas las edades.
Notables nadadores del departamento del Atlántico con figuración nacional han surgido de la Academia como Paola Peña y Rafael Gómez.
EL Club de Natación
Antes de que se fundara en 1984 la academia para enseñar a nadar, Eduardo Movilla creó, en la piscina Olímpica ubicada en el parque 11 de Noviembre, el Club Deportivo La Academia, con el propósito de entrenar a nadadores para la alta competencia.
'En la empresa de la fundación del club, que cumplió 35 años en el mes de junio, me acompañó Jorge Salas, quien fue mi compañero de equipo de waterpolo', agrega Movilla.
Por el club han desfilado nadadores de la categoría de Jean Pierre Maal, Ricardo Mena, Álvaro Rincón y las dos recientes estrellas Ericka Steward y Julio Galogre, quienes participaron en los Juegos olímpicos de Beijing, en 2008.
En el club entrena el mejor nadador de Colombia en los 100 metros libres: Alberto Morales.
Eduardo Movilla Vásquez nació el 13 de febrero de 1952 en Barranquilla. Es bachiller del Liceo Panamericano y administrador de empresas de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC). Ha participado en diversos seinarios y clínicas de natación en diferentes países.
La importancia de saber nadar
Un estudio de la Fundación USA Swimming revela que el ahogamiento es la causa número uno de muertes entre los niños de 1 a 4 años de edad. El 60% de los menores que son latinos y afroamericanos, no saben nadar, lo que hace que pongan su vida en riesgo cada vez que se lanzan a una piscina o van a la playa.
'Aprender a nadar es una habilidad de por vida que nunca se olvida. Es como aprender a montar bicicleta; pero es más necesaria porque te puede salvar la vida', dice Rafael Chang, entrenador de natación de EE.UU.