El Heraldo
La artista libanesa Siham Sabagh frente a una de las obras de arte. Cortesía
Cultura

Puerto Colombia tendrá una Casa Museo en Villa Campestre

El 3 de diciembre abrirá las puertas este centro cultural que tendrá obras en las paredes y techo de la artista plástica, Siham Sabagh.

La artista libanesa Siham Sabagh ya tiene lista la casa museo con la que tanto soñó desde que comenzó en 1996 a construir un inmueble de 3 pisos en Villa Campestre, cuando apenas despegaban las edificaciones residenciales en este sector del municipio de Puerto Colombia.

Con la ayuda de andamios y escaleras comenzó su obra en el techo y poco a poco su pincel fue trasladándose a las paredes de la casa recreando todos los espacios con trazos y figuras que de su creatividad.

En su pintura abstracta y cromática hay un lenguaje visual autónomo con rasgos subjetivos y espontáneos en esa verdadera obra de arte expresiva que se puede apreciar desde la cúpula de la entrada de la casa, pasando por la sala, comedor, habitaciones, garaje, columnas y demás rincones, hasta el patio.

Colores tan cálidos como el rojo, amarillo, naranja, violeta, verde y azul, mezclados para cada mural, con una técnica que permite dotar de personalidad propia a su obra, Siham fue creando así una atmósfera tan acogedora, que provoca emociones y sensaciones positivas. 

“Antes de terminar de pintar un mural es cuando a mi mente llega la musa”, dice la artista, cuyo espíritu poético lo pone de manifiesto en los nombres de cada uno de los perdurables trabajos pictóricos que abrigan la casa museo.

Es así como el espacioso lugar del tercer piso, donde está el mirador, lo bautizó ‘Mi santuario’ porque en sus trazos expresa muchos momentos de su vida. Abarca la cúpula del techo ‘La reina de reinas’, el mural ‘La Reina y Caballero del Mar’ y el cortinaje ‘Manos de mujer’.

La pintura de las dos columnas de la sala la llamó ‘Juro por Dios todopoderoso’, y el mural del comedor ‘Si las paredes hablaran’.

Para la pintura del corredor que conduce a su habitación se inspiró en  elementos propios del Departamento del Atlántico y de Barranquilla, ciudad que la acogió cuando llegó del Líbano; por eso, lleva por nombre ‘Mi Atlántico’.

También hace parte de la casa museo una exposición de cuadros pintados en acrílico y óleo en la que vemos el juego de la capacidad creadora llena de ensueños de Siham Sabagh, autora de este proyecto cultural, el primero en su género en esta zona del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.