El Heraldo
Maribel Abello e Isabella Gómez en una de las escenas de la obra teatral. Josefina Villarreal
Cultura

La poesía de Meira Delmar inspiró en el Carnaval de las Artes

La poetisa fue recordada en una obra teatral titulada ‘Yo Meira Delmar, a nadie doy mi soledad’  La puesta en escena resultó muy emotiva.

Fue una tarde-noche mágica e inspiradora la de este miércoles en Barranquilla

La Calle de La Cueva fue el lugar indicado para evocar la poesía, el mundo de las letras, la fantasía y todo el legado que dejó la poetisa barranquillera Olga Isabel Chams Eljach, conocida en el cosmos de la prosa y de los versos con el seudónimo de Meira Delmar.

El Carnaval Internacional de las Artes por primera vez respiró teatro, escena musical, expresiones artísticas. Un subibaja de emociones se pudo observar y sentir en la obra teatral llamada ‘Yo Meira Delmar, a nadie doy mi soledad’, una puesta en escena que revivió la vida y obra, el legado de la considerada como el nombre femenino más destacada de la poesía colombiana.

La legendaria obra teatral se basó en ‘Hasta ahora te creo’, un libro escrito por la actriz currambera Maribel Abello Bafi, su primera gran obra literaria. 

Esta además contribuyó en la creación del libreto junto al director, actor y productor colombiano Yuldor Gutiérrez, en compañía de un gran grupo de trabajo. Igualmente, hizo de Meira en la vida adulta. Otra de las protagonistas de la misma fue la joven actriz Isabella Gómez Girón, egresada de la Universidad de Nueva York.

Todos los detalles fueron seguidos muy de cerca por familiares de la fallecida escritora, quienes se notaron muy emocionados con el desarrollo de cada escena.

 

Maribel Abello actuó y también guio el monólogo.
Mágico escenario

Al ingresar a la famosa Calle de la Cueva resaltaba el gran letrero que anunciaba el producto teatral, las luces en neón iluminaban el cartel; de ambos lados del escenario caían partes del telón. La obra empezó cuando el reloj marcó las 6:49 de la noche. Maribel Abello salió al escenario vestida con un atuendo en un tono vino y un cintillo del mismo color en la cabeza, prendió una vela y dijo la siguiente frase: “Empecé a creer en la poesía al ver crecer el sol por la ventana”. Luego inició un monólogo muy persuasivo que relató el nacimiento de la poetisa y de cómo surgió su amor por el arte de las letras. Al mismo instante, la joven actriz Isabella Gómez hizo su aparición. Interpretó el cómo llegó al mundo Olga Isabel.

La vida de una mujer

“La poesía anda a ratos de la mano del misterio” fue uno de los diálogos que dijo Gómez mientras cautivaba con su talento en las tablas. 

En una de las escenas rememoró el cómo logró su seudónimo, de dónde se inspiró. Fue cuando tenía 15 años y mientras escribía versos de amor. Meira Delmar, como el mar del Líbano, del mar Latinoamericano.

“De tanto quererte mar, el corazón se me ha vuelto marinero”, escribía la actriz Isabella, quién interpretó a Meira de joven.

Fue un monólogo por varias capas de su vida, de cómo se atrevió a cumplir sus sueños en la poesía y del día que apreció en una importante revista, en la que destacaban como una poetisa naciente.

El público estuvo muy atento a la puesta en escena.
Defensa de sus derechos

“Sí al voto femenino”, ese fue un cartel que resaltó en medio del escenario, pues Meira fue una creyente defensora de los derechos humanos, del feminismo, resiliente.

Fue un repaso de su vida en medio de boleros, jazz, música clásica, cantos. Letras de melodías interpretadas en árabe, turco, italiano, inglés y español.  Y aunque no aprendió árabe, sí tenía una canción favorita que hablaba del amor, de ese que pudo ser imposible. Del arribo de su familia a tierras colombianas, de cuándo no aceptan los turcos en Colombia. De esa algarabía entre su felicidad y paraíso, por Las Delicias. 

El público no paró de aplaudir en cada acto. Fue un recorrido histórico por su vida.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.