Compartir:

Docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales de Cartagena y Barranquilla tendrán este miércoles y jueves un encuentro con la narradora barranquillera Fanny Buitrago, escritora invitada del programa Leer el Caribe.

En el encuentro, que se realizará este miércoles en Cartagena, se inicia a las 8:30 a.m. en el Teatro Adolfo Mejía. Allí participarán docentes y estudiantes que conocerán y dialogarán con la escritora a la que empezaron a leer y estudiar en el presente año escolar.

La escritora tendrá un encuentro similar con profesores y estudiantes de Barranquilla este jueves a las 8:30 a.m. en la Sala Múltiple del Teatro Amira de la Rosa.

Fanny Buitrago nació en Barranquilla, pero se trasladó desde muy joven a la ciudad de Cali (Valle). Publicó su primera novela (El hostigante verano de los dioses, 1963) cuando tenía 20 años, llamando la atención de lectores y críticos por su calidad y audacia narrativa (Ver la obra de Fanny Buitrago).

Letty Buitrago, hermana de la autora, escribe en la página web de la Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, que Fanny 'se describe como una lectora voraz a quien le gusta narrar: Tengo muchas historias para la literatura, la vida no me va a alcanzar y ese es mi único miedo'.

Sus obras han sido escritas en ciudades como Berlín Estocolmo, Litgatu, Kabala y Madrid, pero ante todo, ha trabajado en Bogotá. Novelas, relatos, y piezas para teatro han sido traducidas al inglés, al alemán, al portugués y al francés.

El Caribe está presente en la obra de Buitrago, quien tuvo en los años 70 una estancia prolongada en la Isla de San Andrés. De ese momento es su libro 'Bahía sonora' (1975), uno de cuyos relatos 'Pasajeros de la noche', fue galardonado con los premios de El Tiempo de Bogotá, El Nacional de Caracas y la Revue de deux mondes, de París.

Talleres en el Caribe

En el marco del programa los profesores de la Red de Educadores de la Lengua Castellana de Cartagena realizaron en marzo pasado una jornada de capacitación sobre la obra de Fanny Buitrago, impartida por el escritor e investigador cartagenero Emiro Santos. Jornadas similares se han realizado con docentes de Sincelejo, Barranquilla, San Andrés Isla, Valledupar y Montería.

Leer el Caribe es una iniciativa del Observatorio del Caribe Colombiano, el Área Cultural del Banco de la República, la Secretaría de Educación Distrital y la Red de Educadores de Lengua Castellana, y cuenta con el apoyo de la Universidad de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena y la Corporación Cultural 4gatos.

El programa contempla la capacitación de los docentes de lengua castellana para que tengan las herramientas e introduzcan a los estudiantes en la producción literaria del escritor. Luego de un semestre de lecturas y apropiación, se realizan encuentros entre los estudiantes y el escritor en diferentes espacios de la ciudad como colegios, bibliotecas y librerías.

Escritores que han pasado por Leer el Caribe

Gracias a Leer el Caribe, estudiantes de las instituciones oficiales de Cartagena han estudiado la obra de los escritores Germán Espinosa, Ramón Illán Bacca, Roberto Burgos Cantor, Jorge García Usta, Gabriel García Márquez, José Luis Garcés, Jaime Manrique Ardila, Oscar Collazos, Alberto Salcedo Ramos, Hazel Robinson, Rómulo Bustos Aguirre y Fanny Buitrago.

La obra de Fanny Buitrago

Novelas

El hostigante verano de los dioses (1963)

Cola de zorro (1970)

Los pañamanes (1979)

Los amores de Afrodita: cuatro cuentos y una novela breve (1983)

Señora de la Miel (1993)

Bello animal (2002)

Libros de relatos

Las distancias doradas (1964)

La otra gente (1973)

Bahía sonora. Relatos de la isla (1975)

¡Líbranos de todo mal! (1989)

El túnel

Obras de teatro

El hombre de paja (1964)

La diestra y a la siniestra (1987)

Al final del ave María (1991)

El día de la boda (2005)

Literatura infantil o juvenil

La casa del abuelo (1979)

La casa del arco iris (1986)

Cartas del palomar (1988)

La casa del verde doncel (1990)

Historias de la Rosa Luna (2008)