Compartir:

Sigue su recorrido festivalero. Después de haberse quedado con el Premio del Jurado de la selección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cine de Cannes, la cinta colombiana ‘Un Poeta’ ha sido seleccionada para participar en la edición 50 del Festival Internacional de Cine de Toronto.

Lea Manolo Cardona también graba la segunda temporada de ‘Medusa’ en Barranquilla

La cinta del director paisa Simón Mesa Soto tendrá una presentación especial en el festival canadiense que se realizará del 4 al 14 de septiembre, posterior a su estreno en salas de cine del país que está proyectado para el 28 de agosto.

La cinta retrata la historia de Óscar Restrepo, un poeta envejecido y algo torpe que, al conocer a Yurlady, una joven con talento para escribir, reaviva sus sueños frustrados de trascender a través del arte. Ambientada en Medellín y rodada en 16 mm, la película se sumerge en el desencanto de lo cotidiano con una mirada profundamente local.

Aquí Nicole Kidman ofrece un primer vistazo de la segunda parte del filme ‘Hechizo de amor’

“Esta es mi película más personal. El poeta también soy yo. Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo. Esta película es también una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez”, describe Simón Mesa Soto, director de la película.

JUAN SARMIENTO/CORTESÍA OCULTISMO

Ganadora del Premio del Jurado en la sección “Una Cierta Mirada” del Festival de Cannes, Un poeta ha sido celebrada por la crítica internacional por su mirada honesta y su tono provocador. Pero su mayor reto —y tal vez el más emocionante— empieza ahora: encontrarse con el público colombiano.

Además Los Premios Goya vetan las películas con inteligencia artificial

Con el respaldo de su recorrido internacional y el reconocimiento obtenido en Cannes, Un poeta se perfila como uno de los estrenos colombianos más esperados del año. Más allá de los premios, es una invitación a reírnos de nuestras propias contradicciones, a reconocernos en la torpeza del fracaso y a celebrar —con humor y crudeza— lo profundamente humano.

Desde el 28 de agosto, el país entero podrá descubrir a este improbable héroe que, sin quererlo, se convierte en el poeta de todos.

También ‘Lilo y Stich’ sobrepasa los 1.000 millones de dólares en taquilla mundial