Compartir:

Un hombre desilusionado, un país convulsionado y un pingüino rescatado de una playa contaminada. De esa extraña mezcla de realismo y ternura nace Lecciones de un pingüino, una de las películas más singulares de este año, que llega a los cines colombianos este jueves con la promesa de encender emociones tan distintas como la nostalgia, la risa y la esperanza.

Lea Zendaya, en Budapest para el rodaje de la tercera parte de ‘Dune’

Inspirada en el libro de memorias The Penguin Lessons de Tom Michell, la cinta está ambientada en la Argentina de 1976, un país profundamente dividido a las puertas de una dictadura militar. Allí aterriza Tom, un joven británico que busca un nuevo rumbo en su vida como profesor de inglés en un colegio privado de Buenos Aires.

Pero su experiencia está lejos de ser tranquila. Además de lidiar con estudiantes difíciles y una nación al borde del abismo, su mundo cambia radicalmente al rescatar a un pingüino empetrolado que encuentra en la playa.

Aquí ‘Superman’, una cinta de datos curiosos: osos polares, gatos negros y cristales en la Fortaleza de la Soledad

Ese animalito testarudo, al que bautiza como Juan Salvador, se convierte no solo en su compañero inesperado, sino en un verdadero catalizador emocional que lo empuja a abrirse, a conectar con su entorno y a redescubrir la empatía.

“Aunque no todos tendremos la suerte de acoger a un pingüino en nuestras vidas, como Tom, espero que esta película enseñe al público que el mundo puede ser mucho más hermoso cuando nos abrimos a él”, expresó el director Peter Cattaneo.

Además “Barranquilla le da el sabor Caribe a ‘El clan Olimpia’”

Cortesía Diamonds Films

Steve Coogan, un Tom entrañable

El centro de Lecciones de un pingüino es Tom, interpretado magistralmente por el actor británico Steve Coogan. Reconocido por su versatilidad y humor agudo, Coogan entrega aquí una actuación cargada de humanidad, vulnerabilidad y encanto. Su personaje, en principio un cínico solitario, va transformándose al ritmo de su convivencia con Juan Salvador y de su contacto con los alumnos del St. George’s College.

“A medida que su personaje establece un vínculo emocional con el pingüino Juan Salvador, Steve oscila entre la angustia y la calidez de una forma impecable”, comenta Cattaneo. “Su trabajo en la película me asombra, y me siento muy afortunado de que fuera él quien diera vida a Tom”.

También La serie ‘Caballos lentos’, con Gary Oldman, es renovada para una séptima temporada

Y es que Coogan no está solo. Lo acompaña un elenco diverso y sólido. El legendario Jonathan Pryce interpreta al director Buckle con su característico equilibrio entre autoridad y humor. La actriz argentina Vivian El Jaber, la uruguaya Alfonsina Carrocio y el sueco Björn Gustafsson completan un reparto que mezcla experiencia internacional con sabor local, algo clave para recrear con autenticidad la Argentina de los años setenta.

“Los integrantes del reparto latinoamericano, además de ser magníficos actores, fueron valiosos colaboradores a la hora de recrear el ambiente y los matices auténticos de la Argentina de los años setenta”, destaca el director.

Más La vuelta de ‘Superman’, una “carta de amor a los cómics” de James Gunn

Un pingüino real, una magia espontánea

Pero sin duda, quien se roba más de un suspiro es Juan Salvador, el pingüino de Magallanes que, como toda mascota inolvidable, tiene personalidad de sobra: es desaliñado, terco, huele a pescado… y es absolutamente encantador. El equipo de producción tuvo que ajustar su método para capturar la espontaneidad del animal sin recurrir a efectos digitales invasivos.

“Trabajar para captarlo en cámara exigía un enfoque poco ortodoxo y naturalista”, explica Cattaneo. “Sin embargo, al dirigir al pingüino, descubrí que se abría la puerta a una magia inesperada. Sus pequeños momentos de espontaneidad alegraron tanto al reparto como al equipo, y constituyen algunas de mis escenas favoritas de la película”.

Lea ‘Jurassic World Renace’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares

Cortesía Diamonds Films

Más que una fábula

Aunque podría parecer una comedia amable con un pingüino adorable, Lecciones de un pingüino tiene más capas. Hay un trasfondo político complejo, reflejo de una Argentina al borde de la dictadura, y una evolución emocional profunda que habla del poder de la empatía en tiempos difíciles.

El guion fue escrito por Jeff Pope, nominado al Óscar por Philomena, y quien vuelve a colaborar aquí con Steve Coogan. Pope logra equilibrar el humor británico con la melancolía sudamericana, dotando a la historia de una dimensión universal: la búsqueda de sentido en medio del caos.

Aquí Michael Douglas reestrena ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ medio siglo después

“La historia de Tom sobre el inesperado vínculo entre un hombre y un pingüino en medio de los conflictos de la Argentina de los años setenta, en el marco de un colegio privado inglés, cautivó mi imaginación y me inspiró para contar esta historia singular en la gran pantalla”, señala Cattaneo.

El director, recordado por su éxito mundial The Full Monty (por la que fue nominado al Óscar), mantiene aquí su habilidad para combinar risas con emoción genuina. Su objetivo fue claro: “me pareció importante mantener un tono que lograra el equilibrio perfecto entre humor y patetismo”.

Además Hace 40 años que buscamos ‘Volver al futuro’

Una producción con alma

Detrás de Lecciones de un pingüino hay un equipo de alto calibre. El director de fotografía Xavi Giménez (El maquinista), la diseñadora de producción Isona Rigau, el compositor Federico Jusid y el prestigioso editor Tariq Anwar (El discurso del rey) contribuyen a que la película luzca y se sienta como una historia íntima, pero también global. El resultado es una obra elegante, sensible y luminosa.

Y si bien la historia ocurre hace casi cinco décadas, su mensaje es más vigente que nunca: abrir el corazón, incluso en tiempos difíciles, puede ser el primer paso para cambiarlo todo.

Lea “Tyrion Lannister es un parteaguas en mi carrera”: Dafnis Fernández, actor de doblaje

Así que si este jueves estás buscando una película que te haga sonreír, reflexionar y quizás soltar una que otra lágrima, Lecciones de un pingüino es la elección perfecta. No todos los días el cine nos recuerda, con tanto encanto y sencillez, que a veces las grandes lecciones de la vida vienen en formato pequeño… y con olor a pescado.