El Heraldo
Gabriel García Márquez, creador de la Fundación GGM para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI. Hernán Díaz/ Archivo Fnpi
Cultura

FNPI busca escultura para el premio GGM

La recepción de propuestas empezó el 2 de julio y estará abierta hasta el 12 de agosto de 2014. El estímulo es de $20 millones de pesos.

“El periodismo es el mejor oficio del mundo”. De esta manera, Gabriel García Márquez abordaba esa misión y su pasión por las letras. En su memoria y en consecuencia con la creación del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, ‘Gabo y el mejor oficio del mundo’, está abierta la convocatoria para la creación de la escultura emblemática de dicho concurso.

Artistas plásticos y visuales nacidos en América Latina y la península ibérica, que acrediten cinco años de trabajo artístico,  pueden participar en la convocatoria que se abrió el 2 de julio y que se extenderá hasta el 12 de agosto de 2014.

De 20 centímetros de alto x 8 de ancho x 8 de profundidad, la escultura debe tener un pesos mínimo de un kilogramo y máximo de 2.5 kilogramos. Debe ser autosostenible y el diseño de su base debe prever una placa de identificación referencia al premio y la respectiva categoría.

Los participantes deben llenar el formulario en línea que está disponible en  el enlace http://fnpi.org/index.php?id=3641

La estatuilla del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo debe estar materializada antes del 25 de septiembre. Conforme a las bases habrá una serie inicial de seis ejemplares originales que serán destinados al artista, a la esposa del escritor cataquero, Mercedes Barcha de García Márquez y a la FNPI, a la Alcaldía de Medellín, Bancolombia y Sura.

Se realizará además en Bogotá, con la coordinación técnica de la Fundación Arteria, la primera serie de seis copias para los ganadores de la segunda edición del Premio que dará a conocer el 1 de octubre en Medellín. Estos premios son posible gracias a los aliados y a la Organización Ardila Lulle.

El colombiano Gabriel García Márquez, nobel de Literatura 1982, siempre sentó posición sobre el periodismo. Ante la Sociedad Interamericana de Prensa, el 7 de diciembre de 1996 expresó: “El periodismo es una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación con la realidad”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.