Compartir:

Un convenio para implementar la Ventanilla Única de Registro – VUR y el sistema de Radicación Electrónica – REL en el departamento de Córdoba, fue firmado por la Gobernación y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Leer más: ¡Barranquilla! Estas empresas están en búsqueda de practicantes

Ver también: Padre de Shakira está en UCI por una neumonía

El aludido convenio se enmarca en la estrategia anti trámite “Estado Simple, Colombia Ágil” y es posible gracias a las intenciones del gobernador Erasmo Zuleta Bechara y el superintendente Roosvelt Rodríguez Rengifo.

De acuerdo con el mandatario de los cordobeses, “esta nueva estrategia busca agilizar los trámites que realizan los usuarios ante notarías y oficinas de Registro de Instrumentos Públicos. Así mismo permitirá simplificar los servicios que ofrece la Gobernación de Córdoba en lo que respecta al Impuesto de Registro, ya que permitirá compartir en línea la liquidación y el pago del impuesto, para la posterior radicación electrónica del trámite ante las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos”, dijo Zuleta Bechara. 

Le sugerimos: Tragedia en Valledupar: “Es duro llegar a esta casa y ver sus cosas”

Córdoba se convierte en uno de los primeros departamentos en el país en implementar este novedoso sistema, que es una apuesta tecnológica de alto impacto que buscará también asegurar el recaudo de una de las rentas más importante.