
Más fácil, con amor
El amor y el compromiso digno entre dos, no debería ser desechable pero lo cierto es que hoy en el calor de la pandemia es muy fácil tirar por la ventana lo construido por y con amor durante muchos años.
El amor en pareja parece sucumbir ante la pandemia, sobre este fenómeno han llegado reportes de la China e incluso también de Colombia. El diario La Vanguardia, líder en Barcelona, publicó un artículo en donde hace referencia a esta situación de crisis de la relación de los cónyugues producto del aislamiento y encerramiento obligatorio para la prevención de la Covid-19. El texto da crédito al diario Global Times de Wuhan, el cual destaca cómo en una sola oficina especializada en desarrollo de procesos de separación recibieron 14 solicitudes de divorcios al día. Lo cierto, es que como algo inverosímil miles de parejas no aguantaron el trajín compartido en el mismo espacio.
Esta particular prueba de amor tanto para el hombre como para la mujer que ha consistido en estar sometidos entre cuatro paredes no ha sido noble en reflejar ese principio universal y compromiso de honor, pacto de caballeros consistente en un cariño verdadero y un amor que sea para siempre, en las buenas y en las malas.
Nuestro país no ha sido la excepción y este desamor ha rondado en los hogares, es así como en uno de sus Confidenciales del pasado 3 de Octubre, la Revista Semana afirma textualmente “Históricamente, cada año los matrimonios que se acababan eran alrededor de la tercera parte de los que se celebraban. Este año esa cifra es de alrededor del 50 por ciento. Hasta la fecha, en Colombia se han celebrado 17.820 matrimonios y se han presentado 8.814 divorcios.
El amor y el compromiso digno entre dos, no debería ser desechable pero lo cierto es que hoy en el calor de la pandemia es muy fácil tirar por la ventana lo construido por y con amor durante muchos años. No existe corazón tan grande, a pesar que el amor y su subsistencia posee una resistencia, como una vacuna infinita, que a la vez no es para todo el mundo, porque somos pocos los privilegiados. Parece una caricatura que para la juventud una relación de pareja que se consolida oficialmente con el matrimonio es sólo eso, un episodio de la vida que puede expirar como una tarjeta de crédito o tristemente un pase de cortesía.
A pesar de todo este diagnóstico y realidad que refleja la crisis de pareja que la está llevando al abismo en época de coronavirus, mi pensar es distinto, así como es fácil finiquitar en estas circunstancias e incitar al fracaso la relación de pareja, igualmente “si hay amor verdadero“ es fácil revivirlo, nutrirlo reencontrarse y alimentarlo.
Mi mensaje es que al pie de nuestro ser amado con quien hemos prometido ser decididamente cómplices y confidentes, que llevamos en la práctica el matrimonio, que hemos entregado la vida con persistencia, sacrificio y lucha por estar unidos, consolidar una empresa llamada familia, tenemos en tiempos de crisis el mejor antídoto precisamente en nosotros mismos y si nos hemos visto obligados a compartir las 24 horas del día bajo el mismo techo por causa de una tormenta de salud pública, nos queda la opción de arroparnos y de creer que juntos consolidamos el mejor equipo para afrontar una batalla y que así siempre venceremos.
Más Columnas de Opinión

Junior y Viera | columna de Hugo Illera Jiménez
Ahora entiendo menos. No entendí la indisposición de gente que comenzó a agraviar a Sebastián Viera porque sí. Porque estaba viejo, porque supuestamente no veía, porque sopló la brisa, porque el mosquito voló, porque debió hacer esto o lo

Sres: Conjunto Residencial “Atlántico”
Ref: Preocupación por la próxima asamblea
Apeciados vecinos, he recibido la citación a la asamblea de copropietarios del próximo 29 de octubre y quisiera expresar mi opinión como un residente más de este conjunto, la cual les ruego

Hay trampas que son necesarias
En Colombia cuando se habla de trampa se piensa en el acto de hacer algo torcido. “Hecha la Ley, hecha la trampa” dice un popular refrán hecho a la medida de nuestro país, aunque muy seguramente un noruego no lo entendería. Pero es que adem

¿Et tu, Brute?
“¿También tú, Bruto?”, dicen algunos que estas fueron las últimas palabras de Julio César antes de ser asesinado en Roma. Apuñalado, reconoció una cara amiga… la de Marco Junio Bruto. Una joven promesa política romana, a la que él l