Este año el Tour nos muestra un recorrido diferente y bastante interesante, encontraremos etapas de montaña desde el próximo miércoles y este será el examen para saber cómo está cada uno de los ciclistas.
¿Cuáles son mis favoritos? Chris Froome, tres veces campeón del Tour, es el favorito número uno así no haya mostrado su mejor estado de forma en el Dauphiné, que es la carrera previa al Tour donde acostumbra el keniata a mostrar su poderío.
Cuenta con un equipo Sky que es indiscutiblemente el más fuerte del Tour; tener ciclistas como Kiriyienka en el terreno llano y en la montaña a Sergio Henao, Thomas y Landa, es una prenda de garantía, es saber que no estará solo en las etapas de alta montaña y eso es clave para poder lograr el triunfo final.
El rival número uno de Froome es el australiano Richie Porte, que ha estado intratable todo el año, pero que tiene un par de diferencias frente al del Sky.
¿Cuáles son? Porte es un ciclista que muchas veces se ubica mal en las etapas llanas con vientos de costado y pierde tiempo de forma increíble, que le ha costado títulos y la otra es que su equipo no es tan fuerte como el de Froome y eso en el Tour marcará diferencia.
Este año Nairo Quintana no es el rival a vencer por primera vez, debido a que no encontraremos tantas etapas de alta montaña con finales en alto, pero esto no quiere decir que no esté entre los favoritos, solo que esta vez deberá mostrar una cara diferente a la que ha mostrado en los Tours pasados, donde deja todo su ataque en la última semana.
Este recorrido nos muestra etapas fuertes en todas sus semanas y son las que debe aprovechar para atacar y más si le agregamos que en la penúltima etapa de este Tour nos encontramos una crono de 24 kilómetros que marcará mucha diferencia.
Otros favoritos al título son el local Romain Bardet, que es el actual subcampeón; Jacob Fuglsang reciente ganador del Dauphine. Este último es un rival de mucho cuidado porque su estado de forma es muy bueno. Alberto Contador, que seguramente le pondrá mucho picante a la carrera, y dos incógnitas como lo son Fabio Aru y Esteban Chaves, que en la etapa cinco observaremos si están para disputar podio.
Para ampliación de esta información puedes seguirme en mi página de Facebook: Rueda a Rueda, ciclismo de opinión.