El ascenso de Jaime De la Pava como técnico fue meteórico. En 1998, con el América dirigió cuatro partidos de los cuadrangulares y no perdió ninguno. Al año siguiente fue nombrado entrenador en propiedad, a lo cual respondió ganando la Copa Merconorte y llegando a la final del torneo doméstico, la cual perdió ante Nacional. Después vino la seguidilla de títulos con el cuadro escarlata: 2000, 2001 y primer semestre de 2002, lo cual hizo que fuese nombrado técnico de la Selección Preolímpica de Colombia. En abril de 2004 reemplaza a Julio Comesaña en Santa Fe y en el segundo torneo es despedido de su cargo. En 2005, reemplaza a Norberto Peluffo. Clasificó a los cuadrangulares logrando apenas 1 punto de 18. Aún así es ratificado para el torneo siguiente, pero salió en la novena fecha tras perder el clásico con el América. Para la fecha siguiente asumió en el Once Caldas. Clasificó a los cuadrangulares, pero el finalista del grupo fue el Cali. En el segundo semestre fue despedido. Para el primer semestre de 2007 reemplaza a Bernal en el Tolima, pero solo resiste hasta la décima fecha. Luego dirige al Guaros de Venezuela y al Motagua de Honduras y regresa en 2010 para hacerse cargo del Cali, con el que obtiene la Copa Postobón. En 2011 es echado del equipo verdiblanco.
Todos pasos fugaces antes de recalar en Uniautónoma, donde después de cuatro partidos ha sumado igual número de derrotas.
¿Qué pasará con De la Pava? ¿Seguirá en la ‘U’ después de esta nueva derrota ante Águilas Doradas? Es cierto que hace una semana recibió respaldo ‘incondicional’ de la directiva de la ‘U’, pero ya todos sabemos lo que eso significa en nuestro medio: si pierdes el próximo partido te echan.
Lástima por De la Pava, un técnico que pintaba bien, pero que desde su salida del América ha sumado más fracasos que éxitos.