El Heraldo
Opinión

Pelotas y letras | Junior y el debut de Juan Fer Quintero

La urgencia por ver el equipo acoplado y productivo es la misma de todo el Juniorismo comenzando por la tribuna, pero no cabe duda que Junior es un equipo en construcción.

La fiesta del Metro merecía un triunfo. Tan solo fue un empate entre el Junior y el Medellín en el debut de Juan Fer Quintero con el equipo barranquillero.

Evidentemente, Junior está en construcción. Se fueron muchos y llegaron muchos. En pretemporada se hicieron 20 entrenamientos y 2 partidos de preparación en el Perú.

El DT Arturo Reyes está tras darle forma a la zona defensiva buscando la pareja de zagueros centrales que sea, por fin, una dupla estable. Con Walmer sobre derecha, con Herrera sobre la izquierda lo ha logrado. Ahora la tarea está en los centrales. Andueza, que acaba de llegar es zurdo. Supone uno que llegó en condiciones de jugar pues viene de hacer pretemporada y jugar dos o tres partidos con Sarmiento de Junín. Lo de Andueza con Rosero, con Homer, con Ortiz o con Scarpeta es una decisión para mejorar la seguridad y el juego aéreo que debería comenzar con “aerolíneas” Andueza, como le llaman al uruguayo por su eficiente juego aéreo.

Lo mismo pasa con los volantes de primera línea. El compañero de Didier para cimentar esa otra dupla también. Carlos Sierra está llamado a ser ese compañero ideal y, además, líder en ese sector. Frente a Águilas jugó. Ahora con Medellín tuvo que esperar en el banco.

Los acompañantes de Quintero sobre las bandas es el otro sector de la cancha que se irá cimentando a medida que los partidos pasen. Ese sector es interesante porque allí se construye el juego. Junior tiene jugadores, volantes o delanteros, que hacen juego externo e interno. De ese grupo Albornoz, Hinestroza, González, Vladimir, Berrío y León.

En ambos sectores citados, circuito defensivo y de construcción del juego, se necesita el conocimiento de cada compañero entre sí y pulir los automatismos que son fundamentales en el trabajo grupal para que no ocurran errores de movimientos y marcación como el que antecedió al gol del Medellín.

Es posible que a Bacca no se esté contactando con la frecuencia con que se debiera. Aunque Bacca es, además de goleador, un jugador que se asocia en el juego, que abre espacios y que remata a puerta. El tema pasa cuando se ve a Bacca salir de su zona de influencia, que es cerca a las 18 yardas rivales, para procurar que el ansiado balón llegue.

Hasta hora, Junior tiene dos partidos empatados, con dos goles a favor y dos en contra. Para ser ganador debes hacer más goles de los que te hagan.

La urgencia por ver el equipo acoplado y productivo es la misma de todo el Juniorismo comenzando por la tribuna, pero no cabe duda que Junior es un equipo en construcción. Dos partidos, dos alineaciones. Los estables han sido Viera, Pacheco, Ortiz, Moreno y Bacca que han estado como titulares. 

El once ideal aparecerá en la medida que los partidos avancen. Ojalá sea más pronto que tarde… 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Yamid Amat Serna

La máscara

La inclusión es un maravilloso y poderoso proceso que permite construir una sociedad y un mundo mucho más equilibrado, brinda la hermosa posibilidad de mejorar las oportunidades de millones de  personas que por una u otra razón, se encuent

Leer
El Heraldo
Alfredo Sabbagh

Del relato y otros…relatos

Como era de esperarse, ruido ha generado el que el presidente Petro en la entrevista concedida a la revista Cambio se haya referido con las palabras “relato periodístico” a las críticas que desde distintos medios de comunicación llegan a su

Leer
El Heraldo
Amylkar D. Acosta M.

El fantasma del racionamiento

El lunes 2 de marzo de 1992, el Presidente Cesar Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la prestación del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio nacional, la cual se prolongó

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.