
Colombia vs. Chile, siempre un clásico
Los australes tienen una base de veteranos apuntalados con la nueva generación, bajo la dirección técnica de un hombre que nos conoce suficientemente bien, Reinaldo Rueda.
Se viene el partido Colombia vs. Chile. La historia de nuestro fútbol ha estado ligada al país austral desde el mundial de 1962, con nuestra primera asistencia y con el gol olímpico de Marcos Coll en Arica, hasta la eliminación de ellos por empate nuestro con Perú 1x1 en Lima que les privó ir al mundial de Rusia 2018. Es posible que recuerden lo primero, pero es seguro que sí recuerdan lo segundo.
El dicho aquel que equipo que gana no se toca, ya es cosa del pasado. Los técnicos de hoy organizan sus alineaciones con base al conocimiento del rival y, por tanto, hacen modificaciones de acuerdo a la propuesta que podría hacer su oponente. Si me tocara escoger, no modificaría la alineación que ganó a Venezuela, pero una cosa es lo que miramos los comentaristas y otra cosa la estudiada por el DT Queiroz y sus asistentes. Hablo de Vargas; Arias, Yerry, Davinson y Mojica; Cuadrado, Barrios y Lerma; James, Duván y Muriel.
Lo importante es que Colombia tiene nómina para hacer modificaciones en el dibujo inicial si así lo quiere, pero, de verdad, no veo la posibilidad de hacer un cambio extremo después de haber jugado un gran partido ante los venezolanos.
Ahora, rememorando el último partido ante Chile, en la Copa América de Brasil, la nómina es igual, con las ausencias del lado izquierdo Tesillo, Mateus y Roger cubiertos de excelente manera por Mojica, Lerma y Muriel.
Sobre la base del juego que perdieron 2x1 con Uruguay, con un penal claro no pitado a su favor, el Profe Rueda trabajó para hacer modificaciones. En el inicio de la eliminatoria presentó un dibujo táctico 1-4-4-2 para jugar en Montevideo. Arias; Paulo Díaz, Sierra, Vegas y Nico Díaz; Fuenzalida, Vidal, Baeza y Aranguiz; Vargas y Alexis.
La prensa austral habla de recomponer su cuatro en el fondo. El regreso de Isla como lateral derecho, el paso de Paulo Díaz como central y de Vegas sobre la lateral izquierda y que Piñares reemplace a Fuenzalida.
Chile conserva aún un grupo de aquella generación que ganó dos copas de América y se clasificó a mundiales. Hablo de Vidal, Fuenzalida, Aranguiz, Vargas y Alexis y ellos, se baten de tú a tú con la selección que le pongan enfrente. Esta vez seremos nosotros.
Mucho va de Venezuela a Chile. Los chilenos tienen una base de veteranos apuntalados con la nueva generación y en la dirección tienen a un hombre que nos conoce suficientemente bien, Reinaldo Rueda.
Hoy nos volveremos a encontrar con los chilenos. Será un gran partido. Como cada vez que nos enfrentamos a ellos…
Más Columnas de Opinión

¿Quintero dependencia?
¿Depender de un solo jugador es, acaso, una terrible debilidad en el funcionamiento de un equipo de futbol? La respuesta es sí, si esa dependencia es el único argumento táctico que sostiene el entramado funcional del equipo.
Pero es

Llegó la narcocracia
Colo Hechos: el Gobierno quiere legalizar los cultivos de coca de hasta diez hectáreas; los narcos pagan un millón de dólares para ingresar a la “paz total” de Petro; la disminución acelerada de las operaciones militares y policiales en to

Metros y autoritarismo
Siempre he pensado que lo mejor para Bogotá es un metro subterráneo. Como el que empezamos en la alcaldía que se inició en 2008 y que no pudo concluirse porque lo saboteó Gustavo Petro, alcalde de 2012 a 2016, sabotaje que aprovechó Enrique

¡NI MUUUU!
Ante el hallazgo realizado por las autoridades Españolas, de cuatro mil quinientos kilos de clorhidrato de cocaína que estarían siendo transportadas al interior del barco ORION V, de bandera del Togo, país de África occidental y que nav