El Heraldo

Cotilleo, verdad y justicia transicional

Las noticias o comentarios, verdaderos o falsos, sobre las vidas ajenas con lo que se pretende hablar mal de alguien o enemistar a unas personas con otras, y la divulgación e intercambio de estas noticias o comentarios es lo que se define como cotilleo.

Tales dimes y diretes son los que se orquestaron recientemente en el Senado de la República de Colombia entre senadores de la izquierda con los de la extrema derecha.

Asaz chismorreo con el propósito de mantener encendida la llama de la polarización, para que ésta, maquiavélicamente maniobrada por esa izquierda y esa extrema derecha, obstaculice  como asno muerto la vía de la paz y del camino hacia el posconflicto que se avecina, en convivencia pacífica productiva con equidad, justicia social, seguridad y modernidad.

Las mismas fuerzas ocultas que sistemáticamente e  históricamente han mantenido enemistada a la población colombiana, divulgan verdades a medias para en río revuelto ver si pescan el poder; los unos por primera vez, los otros, viudas del poder, a ver si lo retoman.

Pero, no cuentan que con los órganos de control re equilibrados, y con el Poder Judicial, autónomo e independiente se llegará a las verdades completas tarde o temprano; estamos seguros que más temprano que tarde, ya que de oficio están actuando ya en lo atinente.

Y, al darse la verdad, lo mejor sería que el Estado o más bien el Jefe del Estado, el estadista internacional doctor Juan Manuel Santos al cotejar a los maquiavélicos señalados por la verdad para que como instigadores del saboteo a los diálogo de paz en la Habana y al posconflicto con vida digna y sin discriminación de ninguna especie y en paz duradera y estable, a esos instigadores incluirlos en la justicia transicional y así, a través del buen juicio de los negociadores aplicarles la alquimia del perdón-indulto-amnistía.

Alquimia que los habitantes de esta Nación, o mejor, los ciudadanos hemos de refrendar cuando esté acordado todo lo acordado.

De esa forma nos acomodamos a convivir sin enemistades, reconciliados fraternalmente.

Con lo que Colombia saldrá fortalecida en su liderazgo regional de crecimiento económico y bienestar social para todos:
“Prosperidad para todos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Mauricio Cárdenas

Campanazos

 Una de las facetas más llamati­vas de la administración Petro es que no escucha, incluso a quienes quieren que Colombia avance exitosamente en el cierre de des­igualdades, la diversificación económica y la transición energética. No h

Leer
El Heraldo
Katherine Diartt Pombo

Lo que pasó en España

Lo que pasó el domingo en España es la respues­ta al fracaso del Sanchismo.

La política española es apasionante, su di­námica es diferente por sistema a la nuestra, pero igual de seductora para la atención de quienes seguimos fre

Leer
El Heraldo
Francisco Cuello Duarte

¿Gobernar por Twitter?

El marketing digital es una valiosa herramienta pa­ra quienes aspiran a un cargo de elección popu­lar. Las campañas electorales han cambiado su sistema de comunica­ción tradicional (radio, prensa, te­levisión) por otros más modernos, como

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.