Durante las más recientes semanas en La Guajira se han estado viviendo momentos de incertidumbre y de tensión política, con ocasión del inminente fallo que debe emitir la Sección Quinta del Consejo de Estado con respecto a la demanda de nulidad de la elección del señor Nemesio Roys Garzón como gobernador, por supuesta doble militancia.
Es una situación desafortunada, con potenciales consecuencias nefastas para la gobernabilidad y el avance en la dirección correcta y con la celeridad requerida en la ejecución de los planes y proyectos que se están impulsando por el actual gobierno para desarrollo económico y bienestar de los habitantes de este territorio, que durante los últimos 12 años ha sufrido una indeseable y dañina inestabilidad administrativa, desde la perspectiva del liderazgo gubernamental. Aunque la opinión pública del departamento está dividida, por intereses políticos particulares, con unos sectores a favor del gobernador Roys y otros en contra, lo único cierto y contundente es que si el fallo determina la nulidad de esa elección perderá colectivamente La Guajira, y ahí estamos incluidos todos.
Los hechos políticos que originan la demanda de nulidad parecen claros y se argumenta que podrían constituir una doble militancia, incurriendo en posible violación de normas electorales, cuando se realizaron acuerdos políticos para buscar adhesiones y apoyos, con candidatos a las alcaldías de Riohacha y Uribia pertenecientes o avalados por partidos políticos diferentes a los de la coalición que apoyaba la candidatura de Roys a la gobernación.
El proyecto de fallo ha sido discutido por la Sección Quinta en sala, sin llegar a una decisión final, la cual ha tenido ya tres aplazamientos. Al interior de esta entidad judicial las opiniones de sus miembros están divididas y no se ha podido alcanzar la mayoría decisoria para la aprobación o no del fallo; en la última votación interna, realizada el 3 de junio pasado, se presentó un empate entre los miembros de la sala, por lo que se ordenó el sorteo de un Conjuez para dirimir el caso y llegar al fallo final, que es de última instancia. Para ello, ahora la ponencia de fallo será discutida por los tres integrantes de la Sección Quinta que continúan -al salir una de las magistradas por haber terminado su periodo- y el Conjuez ya designado, quien solicitó tiempo adicional para estudiar el expediente y las pruebas presentadas.
Merece consideración especial el concepto de la Procuraduría General donde indicó que el candidato Roys transgredió las normas electorales al recibir adhesiones en esas condiciones y por ello solicito al Consejo de Estado la nulidad de su elección.
Todo parece indicar que hoy jueves 1 de Julio se podría definir este largo proceso jurídico, si no se presenta un nuevo empate y eso obligue a recurrir al conjuez suplente. La suerte está echada. Confiemos en la sapiencia jurídica de los togados encargados de este proceso y puedan resolverlo dentro de los más estrictos cánones del derecho. Como Guajiro, y pensando en un mejor futuro, no puedo ocultar mi deseo de que el resultado del fallo final sea favorable al gobernador Roys y sea un aporte positivo para el departamento de La Guajira en la conmemoración de su 56 aniversario.