EL dólar subiendo: ¿ministro de Hacienda feliz?

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tiene cumplidos sus deseos. Sus esfuerzos sobrepasaron su meta. Eso del dólar alto tiene sus más y también muchos menos. Los exportadores, que no son tantos, se benefician… pero a los importadores y a los consumidores, que son más, se les afecta negativamente el bolsillo. Ese factor incidirá en el índice de inflación, y cuando este crece, el Banco de la República eleva los intereses a cobrar. El Tesoro Público es el mayor deudor en moneda extranjera. ¿Cuánto le cuesta el alza del tipo de cambio?, ¿por qué el alborozo ministerial? El precio de la gasolina subirá y el ministro que la subsidia deberá aportar más, si no quiere un reajuste de precio políticamente negativo en tiempos electorales. ¿Será que al ministro Cárdenas lo que le preocupa es el subsidio al Fondo Nacional del Café para no tener que sobrepasar el billón anual que les regala para sostener el precio de la carga del aromático grano?

Isagén: efectos colaterales

El retiro del Grupo Argos como comprador de acciones de Isagén debilita la posición del vendedor, con un comprador pudiente menos. La E.E.B. (Energía Eléctrica de Bogotá), el comprador más firme que queda, ya comienza a argumentar que el último precio pedido está alto. Argos de despedida dijo lo mismo. Pero lo más delicado es que con la plata de Isagén, que es de todos los colombianos, iban a financiar las vías de la Montaña –o de la Prosperidad de Antioquia– y la salida de Medellín al mar por Turbo. Eso está quedándose corto de recursos. ¿Será por eso que en vez de dobles calzadas, se conformarían los paisas con vías simples?, y que eso sí, la salida al mar y los túneles necesarios van porque van. De lo contrario, sin esa mermelada, los votos para la reelección no van…

El subsidio a la gasolina

En solo febrero mantener el precio del diesel sin alterar le cuesta al Tesoro Público colombiano $110.000 millones (un solo mes), pero si el dólar sigue subiendo este faltante tenderá a crecer. ¿Cuántos somos los ciudadanos que tenemos vehículo particular con subsidio a la gasolina, versus los que circulan en Transmetro? Dice la revista Dinero que desde el 2010 con petróleo superior a USD 100 el barril, el precio que paga nuestro público es más bajo que el estándar internacional, y sostenido artificialmente. Al presidente Maduro, por ejemplo, le cuesta ahora USD 25.000 millones anuales de menores ingresos a Pdvesa el vender más barata su gasolina.

La Alianza Pacífica

Puede que se haya concertado en la vecina Cartagena, pero ¿cuántos ciudadanos conocemos qué se ha convenido?, ¿qué mercados para qué productos se han abierto y cuáles serán objeto de invasión comercial? No negamos que seguramente nuestro Ministerio de Comercio, Industria y Turismo habrá intentado acertar y conseguir mercados ampliado. Esa seguramente fue la intención, pero qué se consiguió en definitiva es lo que se necesita precisar.

La Sinfónica Nacional regresa en marzo

Un par de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Colombia en Barranquilla en el Teatro Amira de la Rosa, se gestionan por la Secretaría de Cultura Distrital para el mes próximo. En octubre anterior dos conciertos abiertos a todo público ofrecidos gratuitamente –por el Ministerio de Cultura y el Distrito– se realizaron en la Catedral, ante las inminentes lluvias que amenazaban su realización en la Plaza de la Paz.