Sí, las mujeres de mi tierra son –como lo escribió en su canción el maestro Francisco Zumaqué, representante cordobés de la mejor estirpe Caribe– “fuertes, bellas y grandes”, todas semejantes a esta gran Nación, son semillas del mañana, ilusiones de paz y confianza…prueba de ello son las distinciones que recibieron la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, y la secretaria de la Mujer del Atlántico, Stybalis Castellanos Giovanini, de parte de la Fundación Mujeres de Éxito, que las exaltó por su tarea en el área política. Entendido esta como el ejercicio de un servicio público. Tales premios al esfuerzo, tesón y al honesto y sincero compromiso con las comunidades de Barranquilla y el Atlántico, me llenan de orgullo y supongo que así lo comparten los lectores. Sé que algunos quisieran y de hecho piden desde esta columna agresividad, contundencia, señalamientos; pero no va conmigo destruir, aniquilar, ni generar odios. Por principios y paz interna, opto por ser justa, equitativa y eso sí, muy frentera y clara. No tengo entonces, ningún reparo en sumarme abierta y sinceramente al reconocimiento que estas mujeres, Elsa y Stybalis, tienen del contexto nacional, para orgullo de nosotros, sus coterráneos y para su región.
Elsa Noguera De la Espriella, evidencia de optimismo, fe y compromiso, superación y coherencia, desde cuando niña iba de la mano de su papá Vicente, descubriendo la ciudad que hoy gerencia, es también prueba fehaciente de que -aun cuando no se lo crea- está lista para escribir muchas más paginas en la historia de Colombia. Ya lo ha hecho con su condición de mujer inteligente, vivaz y quien ha convertido sus muletas en los pilares donde se apoya para defender, proyectar y transformar a Barranquilla en una de las capitales de la gran cuenca Caribe. Stybalis por su parte, como Secretaria de nuestro género en la administración del Gobernador, José Antonio Segebre, ha conseguido cambiar la vida de muchas mujeres, para que tengan independencia económica, oportunidades y empoderamiento. Ejecuta con su dinámico equipo el programa gratuito ‘Transfórmate tú, Mujer’, que tiene como meta capacitar a 12 mil mujeres atlanticenses, cuando haya terminado la gestión del actual mandatario. La experiencia que ya se replica en otros departamentos, es un reto determinante, sobre todo, por el papel que las colombianas tenemos en tiempos de guerra y el que nos llegará con el post-conflicto. Stybalis cuenta con tres grandes colaboradoras: Patricia, ejecutiva de altos kilates, quien desempeña a cabalidad su condición de primera Dama; Carolina, la pilosa primogénita de la pareja Segebre Abudinem y Érika, la hermana del gobernador, con un corazón hecho para servir.
Contrastan lo esfuerzos y resultados que logran estas dos mujeres líderes, con los dolorosos y condenables asesinatos, abusos físico y sicológico que reciben la mujeres de mi tierra de parte de hombres borrachos, machistas, excluyentes, caricaturas de sementales, mal criados por madres quienes no les enseñaron que no se nos mata, sino se nos ama y apoya; que no les dieron permiso para ser débiles, llorar y tener miedo. Son esos cabríos que crecieron creyéndose el centro del mundo y el cuento de que nosotras mujeres, somos el sexo sin fuerza, dúctil y dócil. Me complace registrar las distinciones a la alcaldesa Elsa y a la secretaria Stybalis. Por ese mismo motivo, también apoyo la propuesta del gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossain, quien en este país de hipocresía, murmullos y secreticos, sin tapujos se atrevió a proponer la pena de muerte para los obcecados y tercos machos que violentan y ultrajan a las mujeres de mi tierra. ¡Recordemos que somos Mar Caribe, que somos la semilla del mañana!
Por Mabel Morales S.
claroclarito11@gmail.com
Twitter:@mabelmpclarito