
Presidente Duque centró su último discurso en resultados de pandemia
El jefe de Estado, desde la Casa de Nariño, habló de los retos que tuvo que enfrentar su Gobierno por la llegada del covid-19. Recordó desafíos por afectaciones del huracán Iota.
El presidente de la República, Iván Duque, pronunció durante la noche de este sábado su último discurso como mandatario de todos los colombianos.
Desde la Casa de Nariño hizo un balance de los desafíos que tuvo que enfrentar su Gobierno, al tiempo que destacó que a lo largo de estos 48 meses fue “el más grande honor” haberle servido a la patria.
“Hoy es la última vez que me dirijo a ustedes en calidad de Presidente de la República, una responsabilidad que asumí con el mayor compromiso, sentido de responsabilidad y amor por nuestra patria; a la que honramos con cada una de nuestras acciones”, dijo el presidente.
En su intervención, habló de cómo su equipo enfrentó la pandemia y el aislamiento preventivo que se realizó en el país, hasta llegar a la reapertura económica.
“Colombia y el mundo debieron enfrentarse a un virus desconocido que en cuestión de días nos obligó a detenernos y a poner en pausa hasta las más sencillas actividades de nuestra vida cotidiana. Enfrentamos la peor crisis que ha tenido la humanidad en los últimos 100 años”, destacó el mandatario.
Indicó que “los colombianos supimos ser resilientes echando mano a esa infinita fuerza interior que nos motiva a seguir adelante sin importar cuán dura sea la adversidad; con el equipo de Gobierno y la voluntad decidida de los mandatarios locales, aún en los días oscuros, no perdimos la fe”.
Destacó que hasta la fecha se han aplicado más de 90 millones de dosis. “Esta respuesta nos ha permitido proteger la vida de los colombianos y garantizar una rápida reactivación de nuestra economía que contra todo pronóstico, no solamente siguió creciendo sino que rompió marcas históricas”.
“Hoy, los resultados alcanzados y las señales de recuperación nos dan la tranquilidad de haber hecho lo correcto. Desde el inicio de la emergencia implementamos una campaña progresiva para aumentar las UCI y llevar respiradores artificiales a donde fuera necesario”, destacó el mandatario
Además, recordó los embates de la naturaleza que afectaron el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con el paso del huracán Iota.
El mandatario señaló que su gobierno “cumplió las promesas de campaña” y destacó lo que deja su Gobierno con las juventudes.
“Abrimos un espacio amplio y suficiente para que los estratos 1, 2 y 3 pudieran estudiar gratuitamente en las universidades y centros de formación técnica y tecnológica públicos; lo que se convierte en la revolución más importante en materia de Educación en la historia del país”, resaltó Duque.
Resaltó también su política migratoria con la puesta en marcha del Estatuto Temporal de Migración, con la que se regularizó el estatus migratorio de cientos de ciudadanos venezolanos.
Puntualizó que su gobierno “fue el de la revolución social”, pues aseguró que se pasó“ de 3 millones de hogares atendidos con transferencias económicas a 11 millones de hogares” con la devolución del IVA, Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción y Familias en Acción.
“Creamos para los jóvenes el programa más exitoso de empleo juvenil que ha tenido nuestro país, en el que gracias a subsidiar el 25% equivalente a la seguridad social, hoy más de 500 mil jóvenes han encontrado empleo formal por primera vez”, aseguró Duque.
También hizo un enérgico llamado a la propagación de las noticias falsas: “Nos merecemos como colombianos y como país tener un mejor debate político, en el que las acciones y los hechos vuelvan a importar más que la información no verificada, esa es la forma de hacer política con la que he estado comprometido y con la que he cumplido como gobernante”.
El jefe de Estado agradeció a su equipo de gobierno, a su familia y al pueblo colombiano. “Gracias a todos y a cada uno de los colombianos a quienes profeso mi profunda y eterna gratitud por su apoyo, por su generosidad, por sus críticas constructivas. Ha sido mi más grande honor poder servir a nuestra patria”.