
El Papa declaró como Santuario el templo de San José en Venecia, Antioquia
El nuevo santuario resguardará las reliquias de San Vicente, San Eusebio y la Santa Laura Montoya, la única colombiana elevada a esa dignidad hasta el momento.
La Iglesia de San José, en Venecia, Antioquia, fue declarada Santuario por el papa Francisco, con motivo del año de San José. Así lo dio a conocer la Conferencia Episcopal de Colombia.
“Es un maravilloso regalo que nos hace el papa Francisco”, precisó monseñor Cesar Alcides Balbín Tamayo, obispo saliente de la Diócesis de Caldas en Antioquia.
El nuevo Santuario resguardará las reliquias de San Vicente, San Eusebio y Santa Laura Montoya.
ATENCIÓN | Iglesia de San José, en Venecia - Ant. será elevada a Santuario. Por disposición del Papa Francisco, este 19 de noviembre recibirá la declaratoria de Santuario, con motivo del año de San José en la Iglesia universal. + Inf. AQUÍ https://t.co/Jq0eA54rNo
— Conferencia Episcopal de Colombia (@episcopadocol) November 19, 2021
La consagración consiste en la unción del altar, que es el centro de la celebración de la fe cristiana, con la incrustación en el mismo de las reliquias, que son pequeños fragmentos óseos de los santos, ubicadas en un pequeño recipiente hecho en comino crespo. También habrá una reliquia en segundo grado de Santa Laura, que es una parte de su cabello.
Según el padre Víctor Echeverri, vicario de la Parroquia San José, las reliquias son importantes porque se convierten en un llamado de experiencia de fe, en búsqueda de la santidad.
“Venimos preparándonos a través de la oración, del conocimiento de la vida de San José, sus virtudes que debemos imitar como hombres de fe. Hemos visitado con las reliquias nuestros barrios y veredas, previo a este acontecimiento extraordinario y excepcional”, precisó el padre Edison Ortega, párroco de esta comunidad, ubicada al suroeste de Antioquia.
Este templo es considerado el segundo en adobe más grande en Antioquia después de la Catedral Metropolitana de Medellín. Adicional a esto, ya está en la lista de los 24 templos elevados a santuarios en el departamento.