Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Ronald Housni, gobernador de San Andrés. Tomado de twitter.
Colombia

Suspenden por tres meses al gobernador de San Andrés

La decisión se adoptó luego de una indagación adelantada por el viceprocurador, Juan Carlos Cortés; el procurador delegado para la salud, Luis Adolfo Diazgranados y el procurador delegado para la vigilancia administrativa, Jean Carlos Manrcenaro. 

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, anunció la suspensión por tres meses del gobernador de San Andrés, Ronald Housni, tras encontrar irregularidades en la celebración de contratos relacionados con el funcionamiento del hospital de la isla. 

"Se ha producido un cambio de manos que para nosotros es bastante cuestionado, un servicio público que se entregó a operadores privados sin controles de ninguna naturaleza, ejercimos nuestra función preventiva, prendimos las luces rojas, le pusimos la lupa de la Procuraduría y se volvió a entregar el servicio público de la salud en San Andrés a otro operador privado", expresó el jefe del Ministerio Público. 

La decisión se adoptó luego de una indagación adelantada por el viceprocurador, Juan Carlos Cortés; el procurador delegado para la salud, Luis Adolfo Diazgranados y el procurador delegado para la vigilancia administrativa, Jean Carlos Manrcenaro. 

"Aparecen elementos probatorios que indican que con posterioridad al conocimiento de la prestación deficiente del servicio de salud que pone en riesgo este derecho de los habitantes del archipiélago", afirma el procurador delegado para la vigilancia administrativa en su informe y añade que en este caso “se ha celebrado la misma clase de contrato, presentando un deterioro evidente en los servicios médicos ofertados, sin que se tomen medidas serias tendientes a superar el caos institucional
Carrillo expresó que en las investigaciones se encontraron evidencias de que en la institución funcionan pequeños carteles, como el del oxígeno, los insumos médicos y otro tipo de servicios en los que se ha encontrado el mismo patrón, y que para el caso se concreta en otorgarle convenios a los mismos contratistas que han venido prestando deficientemente los servicios. 

Por último, el jefe del Ministerio Público explicó que durante el tiempo de suspensión Housni no tendrá remuneración, no podrá ejercer cargos públicos o contratar con el Estado. 

"Hoy mismo vamos a oficiar al señor Presidente de la República solicitándole que dé cumplimiento a la presente decisión disciplinaria de la Procuraduría, con el ánimo que se produzca la transición que sea necesaria en virtud del cumplimiento de esta decisión", concluyó Carrillo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.