El Heraldo
Colombia

Supersalud pide a Sura explicar cancelación de eutanasia de Martha Sepúlveda

La entidad también le solicitó al instituto Colombiano del Dolor información para ser analizada.

La Superintendencia de Salud le pidió a la EPS Sura, encargada de adelantar la eutanasia de Martha Sepúlveda, que en dos días explique por qué se canceló el procedimiento, el cual estaba programado para este domingo 10 de octubre a las 7:00 a.m.

La directora de Inspección y Vigilancia para Entidades de Aseguramiento en Salud, Patricia Lozano Guarnizo, le pidió a la EPS que “informe las medidas adoptadas para garantizar el trámite con celeridad de la solicitud de morir con dignidad a través de la eutanasia manifestado por la señora Martha Liria Sepúlveda Campo, desde el 27 de julio, fecha en la que autorizó la revisión y evaluación del caso por la IPS Incodol y cuyo comité se pronuncia dos días antes de la realización del procedimiento programado, cancelándolo”.

En tal sentido, la Superintendencia mencionó los numerales 32.1 y 32.3 del artículo 32 de la Resolución 971, que aluden, en el caso de los trámites de eutanasia, a la necesidad de asegurar una comunicación permanente con los miembros del Comité para conocer las decisiones que se adopten y de coordinar las actuaciones para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad a través de la eutanasia.

La entidad además le hizo varias exigencias relacionados con el mismo caso a la IPS Incodol con base en la sentencia C-233 de la Corte Constitucional que fundamenta el derecho a una muerte digna por lesiones corporales o enfermedades graves e incurables.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.