Compartir:

Luego de que el procurador Fernando Carrillo solicitara al Sena la suspensión de la licitación para modernizar su infraestructura tecnológica, debido a la 'complejidad técnica' del proceso y a que no se habían tenido en cuenta las observaciones del Ministerio Público al respecto, el Servicio Nacional de Aprendizaje informó este martes que paraba el concurso público.  

'Somos conscientes de la complejidad de los procesos de contratación de los servicios de tecnología para las entidades del Estado, por las inversiones tan altas de recursos públicos y los cambios vertiginosos que se presentan en el sector tecnológico', indicó la entidad educativa.

Carrillo, desde la semana pasada, había advertido en este sentido: 'Hay más de 720.000 millones de pesos de los colombianos involucrados en esa contratación, y son procesos muy complejos desde el punto de vista técnico. Por eso, mi recomendación es que hagan un alto en el camino, que miren todas las variables y las observaciones que ha hecho la Procuraduría General de la Nación, la mayoría de las cuales no han sido tenidas en cuenta'.

La idea de la licitación es remozar para las 33 sedes y 117 centros de estudio del Sena las redes de internet, la telefonóa móvil y fija, los centros de datos y seguridad, así como el servicio de energía eléctrica.

La polémica se armó porque algunos oferentes, como Claro, cuestionaron la transparencia del proceso: 'Desde ningún punto de vista resulta viable presentar oferta alguna que cumpla las condiciones técnicas de la licitación', se lee en la carta del oferente al Sena.

Por su parte, la Universidad Nacional, que asesora el concurso, defendió las garantías de los pliegos: 'La estructura de la solución tecnológica, la implementación de los acuerdos de niveles de servicio, propios y únicos de esta solución, y las reglas contenidas en los pliegos contractuales consultan la transparencia, la libre concurrencia y participación de todos los jugadores del mercado de los servicios TIC'.