El Heraldo
Colombia

Piden medidas para recuperar complejo lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio

La Procuraduría advirtió que las administraciones de 17 municipios de Cundinamarca y Boyacá no están cumpliendo con lo establecido en los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos.

La Procuraduría conminó a los 17 municipios de Boyacá y Cundinamarca que hacen parte de la Cuenca Hidrográfica del Complejo Lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio, a tomar medidas que permitan su recuperación y conservación integral.

En reciente mesa de trabajo convocada por la Procuraduría, en la que estuvieron presentes la CAR, las alcaldías y gobernaciones involucradas, el Ministerio Público, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, advirtió que las administraciones municipales no están cumpliendo con lo establecido en los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV.

Según la Procuraduría, lo anterior conlleva a que estos entes territoriales no hayan construido sus Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, “infraestructura que se hace determinante en el camino de descontaminación de las lagunas”.

“El daño ecológico ocasionado al cuerpo lagunar se ha constituido por el desarrollo de múltiples actividades de origen antrópico que lo han contaminado y degradado en su funcionalidad. Entre estas a saber: vertimientos de aguas residuales, desarrollo de actividades agrícolas, explotación minera, desecamiento y la falta de manejo y cuidado de las fuentes hídricas”, indicó el Ministerio Público en un comunicado.

La Procuraduría informó que está a la espera de los informes que presentarán los municipios del área de influencia directa e indirecta y la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, que ha adelantado labores para la protección de este ecosistema, sobre las estrategias y actividades a ejecutar durante la vigencia 2022.

 El informe de la CAR está programado para el 15 de diciembre. El ente de control anunció que efectuará seguimientos trimestrales de evaluación a las estrategias planteadas por las autoridades, en aras de proteger esta importante fuente natural.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.