El Heraldo
Colombia

Pastrana responde a acusaciones de exjefes del Cartel de Cali

A través de un comunicado en su cuenta de Twitter, el expresidente señaló: “hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad”.

Tras conocerse una supuesta carta de los ex capos del extinto Cartel de Cali, Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, en la que  los hermanos afirman que financiaron no solo la campaña del expresidente Ernesto Samper,  sino también la del expresidente Andrés Pastrana, este último a través de un comunicado se pronunció al respecto.

“La comunicación no desmiente en ninguno de sus apartes, la carta firmada por los Rodríguez Orejuela sobre la financiación del Cartel de Cali y otros narcotraficantes a la campaña de Ernesto Sampper en 1994. Por el contrario, ratifica una vez más, que el narcotráfico compró la presidencia en ese entonces”, añadió Pastrana.

Asimismo asegura el exmandatario que de esta manera, la comunicación “ratifica que Ernesto Samper fue interlocutor de los Rodríguez Orejuela aunque “hace muchos años no hablamos con el doctor Samper”. Ya Colombia conocía la cercanía de los Rodríguez Orejiela con Ernesto Samper y esta carta ratifica esa interlocución”, dijo.

Afirmó además que los escándalos de Chambacú y Dragacol se originaron en el gobierno de Samper y “fueron ampliamente investigados y juzgados por la justicia colombiana, sin que yo haya estado vinculado”.

Recordó que en el 1994 se llevó a cabo una investigación sobre su campaña en búsqueda de dineros del narcotráfico, y “se cerró con la comprobación plena de que no había ingresado ni un solo peso del narcotráfico”.

Pastrana enfatizó también que su campaña en el año 1994 fue manejada de la manera más “pulcra por Luis Alberto Moreno, Hernán Beltz y Claudia de Francisco, sobre quienes no cabe una duda sobre su honestidad”.

Por último indicó en el comunicado que durante su gobierno fueron extraditados más de 11 jefes del narcotráfico. “Aunque los Rodríguez Orejuela estaban presos por ese mismo delito, no pudieron ser extraditados porque la Constitución del 91 y la ley que el gobierno Samper tramitó, no permitía la extradición por hechos anteriores a su expedición”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.