
Minhacienda se reunirá el lunes con ponentes de la reforma
La idea, según lo que ha dicho el Gobierno, es llegar a un consenso frente el polémico proyecto.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se reunirá el lunes con los ponentes de la reforma tributaria para tratar de llegar a consensos en torno al polémico proyecto del Gobierno.
De esta reunión se conoció mientras se cumple el segundo día de protestas del paro nacional contra la reforma del Ejecutivo, sobre la que los convocantes y partidos políticos de oposición e independientes piden su retiro del Capitolio.
El presidente Iván Duque dijo este jueves, de hecho, que no retirará la reforma tributaria del Congreso: “Hablar de un retiro cuando existe la posibilidad de hacer la modificación total, si se quiere en el Congreso, sería generar una gran incertidumbre financiera y económica, con efectos negativos para toda la sociedad colombiana. Nosotros no estamos llegando con líneas rojas, queremos llegar al mayor acuerdo posible en el seno de las instituciones”.
Agregó el mandatario que el Gobierno está abierto a la concertación y a revisar, sobre todo, los temas que implican el impuesto del IVA, que no se graven los alimentos básicos, dejar por fuera aspectos relacionados con servicios públicos y gasolina y tener un “equilibrio” en materia de impuesto de renta.
Sin embargo, no hizo alusión a posibles reuniones con sindicatos y organizaciones sociales, que fueron quienes convocaron al paro nacional que ha sacado a multitudes a la calle para exigir que no se apruebe una reforma que consideran va a afectar principalmente a la clase baja y media.
Entre tanto, desde el Congreso, donde las Comisiones Económicas Conjuntas continuarían la próxima semana con el trámite de la reforma, amenazan con un paro legislativo si no se retira.
Así lo planteó este jueves el senador Iván Cepeda, del Polo Democrático: “En caso de que continúe esta discusión, promovamos un paro legislativo, en el sentido de que no podemos permitir que se entre ni siquiera a considerar la posibilidad de una especie de enmienda, reforma, maquillaje, embellecimiento de semejante iniciativa que tiene un carácter lesivo para millones de personas y hogares en Colombia”.