El fiscal Néstor Humberto Martínez advirtió este viernes en un comunicado que la Fiscalía abrió una indagación preliminar contra funcionarios de la Justicia Especial para la Paz, JEP, por presuntos encubrimientos de las salidas de nueve exjefes de las Farc de las zonas de reincorporación.
Dijo al respecto que la Fiscalía tiene evidencias de que 'algunos funcionarios, unos inescrupulosos, estarían cocinando en este momento falsedades y fraudes procesales para que la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, no actúe como debe actuar cumpliendo con la Constitución y la Ley'.
Por lo anterior, anunció el jefe del ente acusador la apertura de una indagación a cargo de un fiscal especial 'que deberá producir decisiones prontamente con el fin de impedir que no se vaya a violentar el cumplimiento estricto de la Constitución y de la Ley en esa jurisdicción, a partir de acciones inenarrables pero de las cuales tenemos evidencias por parte de algunos funcionarios de la JEP'.
Se refiere el fiscal a la posibilidad de que se hubiera incumplido el acuerdo de paz, por lo que 'procedería ante la JEP iniciar el incidente de incumplimiento de que habla la Ley 1922 de este año, y ese incidente lo podríamos promover la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio Público, las víctimas o de oficio la propia JEP y declarar el incumplimiento por parte de los reinsertados con las consecuencias que establece la ley y la sentencia de la Corte Constitucional que habla de la pérdida de los beneficios para estos reincidentes, que incumplan el acuerdo de paz'.
El Gobierno y la ONU advirtieron que las salidas de las zonas veredales por parte de los excomandantes podrían significar un incumplimiento al acuerdo de La Habana. Y en el propio partido de la Farc también hay incertidumbre sobre el paradero de los exjefes guerrilleros.
Las aparentes deserciones se dieron al parecer entre abril y agosto de este año en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, ETCR, de Caquetá, Meta, Putumayo y Guaviare, por parte de Iván Márquez, El Paisa, Romaña, Albeiro Córdoba, Iván Alí, Fabián Ramírez, Zarco Aldinever, Manuel Político y Enrique Marulanda.
'Con la paz no se juega y los infundios que con propósito desconocido se pueden estar llevando a cabo deben ser objeto de retractación. No es cierto que haya una orden de detención con fines de extradición contra Iván Márquez, no la posee el Fiscal General. No es cierto que por virtud de una orden de captura que habría librado la Fiscalía el señor Márquez tuvo que salir del espacio territorial donde estaba, tampoco es cierto que una hora después de haber abandonado el lugar, el Ejército Nacional llegó a hacer efectiva esa captura', dijo el fiscal.