El Heraldo
EFE (Archivo)
Colombia

Se llega a un acuerdo con comunidades indígenas asentadas en Parque Nacional

El diálogo beneficiará a más de 1.800 personas pertenecientes a 15 grupos distintos

Luego de dos días de negociaciones, se alcanzó un acuerdo entre las autoridades gubernamentales y las comunidades indígenas que se encontraban ocupando el Parque Nacional, en Bogotá, desde el 29 de septiembre de 2021.

En el diálogo participaron el Gobierno Distrital, el Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas. Además, contó con la mediación de la Comisión de la Verdad y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio del Interior y la Personería de Bogotá.

Las conversaciones fueron “fructíferas y exitosas”, de acuerdo con Felipe Jiménez, Secretario de Gobierno de la capital del país.

Ahora, como parte de los acuerdos hechos, las familias indígenas se trasladarán el día sábado 7 de mayo a la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, en la localidad de Engativá.

“Allí, el Distrito les asegurará alimentación, servicios de saludeducación y atención a la primera infancia, y se abrirán espacios para la comercialización de sus productos”, afirmó la Secretaría Distrital de Gobierno en un comunicado.

La comisionada de la Comisión de la Verdad, Patricia Tobón, señaló que: “quiero agradecer a las autoridades indígenas, al Distrito y al Gobierno Nacional por este importante diálogo, por poner por encima el bienestar y la dignidad de las víctimas. Fue un diálogo fructífero y podemos decirle a la ciudadanía que más allá de entregar el parque estamos trabajando por dignificar a los pueblos indígenas”.

Dichos consensos buscan poner fin a las tensiones que se tuvieron durante meses, las cuales derivaron en alteraciones al orden público, participación del Esmad y órdenes judiciales. De la misma manera, se espera que las 15 comunidades indígenas en cuestión vuelvan paulatinamente a sus territorios, ubicados en Chocó Risaralda.

No obstante, aquellos que decidan permanecer en Bogotá contarán con el apoyo del gobierno distrital, que se comprometió en insertarlos en proyectos productivos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.