Compartir:

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, reportó este martes el aumento de pruebas para COVID-19 en el país.

'Hemos aumentado el número de pruebas. Ayer (lunes) se desarrollaron 1.901 pruebas en el país, y hoy se procesaron 2.559, es decir, 658 pruebas más', dijo.

En el marco del espacio televisivo oficial de todas las noches 'Prevención y Acción', Ruiz Gómez destacó además el trabajo con diferentes sectores de la economía para abastecer al país en elementos de bioseguridad y poder así garantizar la protección del personal médico que atiende la epidemia.

'Estamos trabajando fuertemente en los protocolos sanitarios necesarios para

los sectores de la economía que apoyan en estos momentos en la contingencia.

Ante la adversidad que representa el no tener disponibilidad de muchos

recursos, muchos sectores comerciales e industriales nos apoyan para avanzar

en lo que requerimos. Son producidos en Colombia, por manos colombianas y

con amor de colombianos y colombianas', indicó.

Desde el sector salud, contó, se han expedido protocolos sanitarios de

telecomunicaciones, minería, domicilios y 'se está trabajando para tener

agropecuario, transporte, comercio y obras'.

Finalmente, anunció que están buscando mecanismos para que médicos extranjeros puedan apoyar la atención de la pandemia.

Así, de las convalidaciones de títulos para médicos extranjeros, el ministro contó que se han establecido diálogos con los diferentes gremios médicos sobre la necesidad de tener mayor disponibilidad de talento humano y se llegó a un acuerdo.

'En principio no haremos convalidaciones automáticas ni flexibles, haremos convalidación de títulos de médicos de fuera de Colombia

bajo los parámetros regulares. Mineducación está haciendo un esfuerzo en agilizar, no flexibilizar, esto con el fin de que se cumplan los mismos requisitos que tenemos hasta ahora en Colombia, pero con el objetivo de tener un mayor número de médicos que nos apoye', explicó.