
“Parques solares de Ecopetrol son modelo de transición energética”: Petro
Así lo afirmó el presidente Gustavo Petro a través de las redes de la Presidencia tras visita al proyecto más grande de autogeneración.
El presidente Gustavo Petro visitó este miércoles el Parque Solar San Fernando, de Ecopetrol, situado en el Meta, la granja de autogeneración más grande y moderna del país.
Allí, el jefe de Estado manifestó a través de las redes sociales de la Presidencia que "los parques solares de Ecopetrol son la evidencia de que nuestro país puede ser modelo de la transición energética, amigable con el ambiente, socialmente responsables y que ayuda a mitigar el cambio climático".
Los parques solares de @ECOPETROL_SA son la evidencia de que nuestro país puede ser modelo de la #TransiciónEnergética, amigable con el ambiente, socialmente responsable y que ayude a mitigar el cambio climático. pic.twitter.com/aCrRIeOQxR
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) August 17, 2022
Agregó el mandatario en este sentido: "Donde hay sol, puede haber energía. Desarrollaremos comunidades energéticas en todo el territorio nacional. Vamos, muy decididamente, a pasar al campo de las energías limpias".

Así mismo, anunció que se buscará "seguir siendo el país líder de las energías renovables: aumentaremos las granjas solares y trabajaremos en el desarrollo sostenible de todas las regiones de Colombia".
El Parque Solar San Fernando es la granja de autogeneración más grande y moderna del país, con capacidad de 61 MW.
A su vez, la ministra de Minas, Irene Vélez-Torres, destacó que el parque "abastece en más del 10% demanda en energía eléctrica para transporte de hidrocarburos" y aseguró que en el gobierno están "comprometidos con la transición energética del país, donde los colombianos sean la prioridad. Trabajaremos de la mano con Ecopetrol para mitigar el cambio climático".
