El Heraldo
Colombia

Cese: Gobierno y disidencias de Farc pactan protocolos

El ministerio de Defensa indicó que la Fuerza Pública seguirá ejerciendo sus obligaciones de seguridad.

En la tarde de este miércoles, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz informaron que, en el marco del cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las Farc-EP, acordaron un protocolo que contiene las herramientas para su implementación, incluido el establecimiento de un mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación que emitirá conceptos técnicos y elaborará recomendaciones para prevenir y atender posibles incidentes o incumplimientos.

Asimismo, el ministerio indicó que “la Fuerza Pública seguirá ejerciendo sus obligaciones de seguridad y defensa, así como tampoco se suspende, de ninguna manera, el ejercicio pleno de todos los poderes del Estado”.

El protocolo prohíbe el tránsito o permanencia del grupo armado Estado Mayor Central Farc-EP en cabeceras municipales, corregimientos, inspecciones de policía, así como en vías primarias, evitando cualquier afectación a la vida e integridad física de la población civil.

Además se conoció que el mecanismo incluirá a delegados del Ministerio de Defensa, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y un componente internacional y contará con el acompañamiento de miembros acreditados de la sociedad civil, la Iglesia Católica y otras expresiones de iglesias.

“Este Protocolo busca ser un instrumento para el desescalamiento de la confrontación armada y una herramienta de facilitación para el proceso de negociación entre las partes”, se lee en comunicado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.