Gobierno extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de mayo
La decisión busca adoptar medidas para garantizar la protección de la salud.
El presidente Iván Duque informó en medio de la transmisión del programa ‘Prevención y acción’ la prórroga de la declaración de emergencia sanitaria en el país hasta el 31 de mayo del 2021.
“La decisión se toma porque aún persisten las causas que dieron su origen y aún sigue la declaración de pandemia en el mundo”, explicó el mandatario.
La medida que estaba prevista hasta el 28 de febrero, fue ampliada por un lapso de tres meses.
Asimismo el ministro de salud, Fernando Ruíz, informó que “durante esta etapa se mantendrán las restricción de las aglomeraciones en eventos públicos y privados y las acciones de bioseguridad en todo el territorio nacional, también persiste la recomendación de distanciamiento a los adultos mayores”.
Agregó el ministro que “se ordena a las entidades territoriales y particulares adoptar todas las medidas necesarias para regresar a la presencialidad en un retorno progresivo en las instituciones educativas del país (…) esto sustentado en el derecho que tienen los niños a la educación”.
El Gobierno Nacional tomó la decisión de extender la emergencia sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021, con el objetivo de seguir reduciendo el contagio y la mortalidad causada por la pandemia. pic.twitter.com/aNvLA6srF9
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 26, 2021
Entre las otras medidas ampliadas y cambiadas con la extensión de la emergencia sanitaria, se abrió una puerta para el consumo de licor en restaurantes.
El Gobierno señaló que si bien se mantiene la prohibición prohibición para la venta y consumo en establecimientos comerciales, los restaurantes podrán vender licor. Además dio vía libre para que los alcaldes y gobernadores comiencen los pilotos de consumo de licor en bares y gastrobares.