La Fiscalía, Procuraduría y Controlaría informaron este viernes en un comunicado que articulan esfuerzos para 'garantizar la correcta administración de los recursos públicos destinados a atender la emergencia sanitaria' por el coronavirus.
Conscientes de la necesidad de intervenir 'con urgencia y espíritu propositivo', los tres entes acordaron articular capacidades para poner en marcha un programa de vigilancia y control denominado 'Transparencia para la Emergencia', en el que cada institución, en el marco de sus competencias, verificará el estricto cumplimiento de las medidas decretadas, ejercerá la acción preventiva para garantizar el uso adecuado de los dineros públicos destinados a la asistencia de la población, constatará que existan las condiciones esenciales para superar la situación causada por el virus, y actuará con celeridad para investigar y sancionar los hechos de corrupción que sean identificados.
Serán priorizados, se lee en el comunicado, los asuntos contractuales relacionados con salud, seguridad y convivencia, educación, y servicios sociales y de atención de emergencias.
'En ese propósito, equipos especializados, conformados por personal de cada entidad, recibirán las quejas de la ciudadanía, identificarán los sectores más sensibles e intervendrán para blindar los procesos de contratación en los que exista riesgo', indicó la información.
Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa conjunto.
Los órganos de control hicieron además un llamado a los entes del Estado, ya que 'tienen la obligación de suministrar a los organismos de control, la información que se requiera para cumplir con la labor de vigilancia. El incumplimiento de esta disposición constitucional, dará inicio a la aplicación de medidas cautelares y la imposición de sanciones en el ámbito, disciplinario, fiscal y penal'.
Y, cuando las circunstancias lo ameriten, advierten, se dará traslado a la Fiscalía para la judicialización de los responsables.