‘Otoniel’ ya está en poder de las autoridades de EE. UU.
Fuentes confirmaron que el exjefe del Clan del Golfo salió de la Dijín y se encuentra en Catam. Esto se da luego de que el Consejo de Estado levantara la orden de suspensión de la medida contra Otoniel.
EL HERALDO confirmó con fuentes judiciales que este miércoles se hizo efectiva la salida de alias Otoniel de los calabozos de la Dijín, donde se encontraba recluido, y fue llevado a Catam donde lo espera un avión de la DEA.

Esto se da luego de que el Consejo de Estado tomara la decisión de levantar la medida cautelar que mantenía suspendido el proceso en contra del máximo jefe del Clan del Golfo.
"La medida cautelar de suspensión provisional decretada por este despacho, fue adoptada en atención al principio de lealtad procesal y de buena fe, en la medida en que se atendió lo dicho por los tutelantes, en el sentido de que se habían agotado todos los mecanismos administrativos y judiciales para cuestionar la orden de extradición del señor Úsuga David; situación que no resultó ser cierta", se lee en la decisión del Consejo de Estado.
Así mismo, el alto tribunal expresó que "a partir del estudio y análisis de las respuestas dadas por las entidades y la Corporación Judicial acusada, así como de los documentos obrantes en el plenario, se pudo establecer que la vía administrativa no había sido agotada en su totalidad", razón por la cual se pudo dar vía libre al traslado del ex narcotraficante, por lo que sería en cuestión de horas para que Otoniel llegue a territorio norteamericano.

Aunque el Consejo de Estado no ha emitido ningún fallo, la extradición de Otoniel no tendría ningún impedimento, pues no existe la medida cautelar y ya hay una negativa por parte del Ministerio de Justicia ante al recurso que había presentado la defensa de Otoniel.
Como se sabe, el exjefe del Clan del Golfo es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico.
No obstante, en Colombia tiene 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores, entre otros delitos. Esto era una de las principales preocupaciones de las víctimas que pedían que Otoniel respondiera ante la justicia colombiana.
Precisamente sobre este punto, el presidente Iván Duque, en diálogo con EL HERALDO, aseguró que la extradición del señalado narcotraficante a Estados Unidos se debe llevar a cabo antes de que culmine su gobierno.
“Se tiene que ir extraditado, es que esos delincuentes no se pueden seguir protegiendo en nuestro país, son delincuentes muy peligrosos. Tienen que ir a cumplir sus delitos de narcotráfico y después regresar a Colombia a purgar sus penas por los delitos que cometieron en nuestra patria”, afirmó Duque a EL HERALDO.
Sobre las víctimas, el mandatario aseguró que “van a tener la plena garantía de que (‘Otoniel’) seguirá colaborando. Él tiene unos delitos por narcotráfico que atender y tiene que venir aquí a cumplir los delitos de lesa humanidad que cometió en Colombia”.